Diálogos sobre el salario mínimo

Park Hee-eun, subdirectora de la Federación de Sindicatos de Corea del Sur, pega en el escritorio un cartel de protesta, con el lema "No hay Estado de derecho", antes de la tercera sesión plenaria del Comité del Salario Mínimo, el 8 de junio de 2023, en el complejo gubernamental de Sejong, en el centro de Corea del Sur, en protesta por la represión policial de una sentada laboral frente a la fábrica del gigante siderúrgico POSCO, en la ciudad suroccidental de Gwangyang, el 31 de mayo. El comité, de 27 miembros, compuesto por nueve de cada una de las tres partes -patronos, empleados y representantes de los intereses sociales-, tiene la tarea de fijar el salario mínimo por hora para el próximo año. (Yonhap)
(FIN)