Biden agradece a Corea del Sur y otros países por ayudar en el regreso de Irán de los detenidos estadounidenses
19/09/2023 16:44 replay time00:49
Washington, 18 de septiembre (Yonhap) -- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado, el lunes (hora local), su agradecimiento a Corea del Sur y otros países por ayudar a lograr el regreso de cinco ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Irán.
Biden emitió una declaración celebrando su liberación por un acuerdo inusual de "swap" con Teherán, que, según se informa, desbloqueó unos 6.000 millones de dólares en fondos iraníes congelados en bancos surcoreanos en virtud de las sanciones estadounidenses.
"Estoy agradecido a nuestros socios tanto de dentro como de fuera del país, por sus incansables esfuerzos para ayudarnos a lograr este resultado, incluidos los Gobiernos de Catar, Omán, Suiza y Corea del Sur", dijo Biden, señalando que los detenidos soportaron "años de agonía, incertidumbre y sufrimiento".
Biden agradeció especialmente al emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad, y al sultán de Omán, Haitham bin Tariq, por sus ayudas para facilitar el acuerdo.
También recordó a los ciudadanos estadounidenses sobre los "graves riesgos" de viajar a Irán, al tiempo que destacó que reunir a los estadounidenses detenidos "injustamente" con sus seres queridos ha sido una prioridad para su Administración.
En una declaración aparte, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, también dio las gracias a Corea del Sur por su estrecha coordinación y asociación.
Los fondos iraníes en dos bancos surcoreanos -el Banco Industrial de Corea del Sur (IBK, según sus siglas en inglés) y el Banco Woori- habían sido congelados por las sanciones estadounidenses que se volvieron a imponer después de que el entonces presidente de EE. UU., Donald Trump, se retirara, en 2018, de un histórico acuerdo nuclear de 2015 con Irán.
Surgieron tensiones entre Corea del Sur e Irán, ya que la república islámica había exigido la transferencia de su dinero congelado. La demanda supuso un desafío diplomático para Seúl, que se ha esforzado para fortalecer su alianza de tratado con Washington y su asociación económica con Teherán.
Claudia@yna.co.kr
(FIN)