Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Vídeos

Ministro de Finanzas: Corea del Sur revisará a la baja la perspectiva de crecimiento del 1,6 por ciento para este año

08/06/2023 15:23 replay time00:41

Mira a continuación

Seúl, 8 de junio (Yonhap) -- Es probable que el Gobierno surcoreano rebaje ligeramente su actual previsión de crecimiento para el presente año, del 1,6 por ciento, ha declarado, este jueves, el ministro de Economía y Finanzas, en medio de la debilidad de las exportaciones y la ralentización de la recuperación económica.

El ministro Choo Kyung-ho dijo que el Gobierno tiene previsto presentar una previsión de crecimiento revisada a finales de junio o principios de julio.

"Anteriormente, esperábamos que la economía creciera un 1,6 por ciento este año, pero creo que tenemos que revisarla ligeramente a la baja teniendo en consideración las circunstancias cambiantes, los últimos datos y las diversas opiniones de las instituciones de investigación", dijo Choo, en un foro organizado por el Club Kwanhun, una asociación de periodistas surcoreanos veteranos.

El miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebajó su previsión de crecimiento de Corea del Sur para 2023, al 1,5 por ciento, frente al 1,6 por ciento estimado en marzo, citando el descenso de las exportaciones y la atonía de la inversión privada.

El mes pasado, el Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés) también rebajó su perspectiva de crecimiento para el país hasta el 1,4 por ciento, frente al 1,6 por ciento pronosticado tres meses antes. El Instituto de Desarrollo de Corea del Sur (KDI), de gestión estatal, redujo su perspectiva de crecimiento en 0,3 puntos porcentuales, hasta el 1,5 por ciento.

La revisión se produjo mientras el país registró, en mayo, una caída interanual de las exportaciones por octavo mes consecutivo, ya que las exportaciones de semiconductores, el principal artículo de exportación del país, se hundieron un 36,2 por ciento, en medio de una desaceleración económica mundial.

El país ha registrado un déficit comercial desde abril del año pasado, por los altos precios energéticos, y es la primera vez desde 1997 que registra un déficit comercial durante 15 meses consecutivos.

Choo, sin embargo, descartó la posibilidad de cualquier medida de estímulo económico, subrayando la necesidad de frenar la inflación.

La inflación en Corea del Sur ha seguido una tendencia general a la baja, tras alcanzar un máximo del 6,3 por ciento, en julio del año pasado.

Sin embargo, la inflación se mantuvo por encima del 2 por ciento -el objetivo del banco central a mediano plazo- por 26º mes consecutivo, en mayo, con un aumento interanual del 3,3 por ciento.

Claudia@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir