Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Vídeos

Seúl y Tokio celebrarán diálogos a nivel de trabajo para prevenir incidentes marítimos como el de 2018

04/06/2023 16:24 replay time00:36

Mira a continuación

Singapur, 4 de junio (Yonhap) -- Corea del Sur y Japón han acordado, este domingo, celebrar diálogos a nivel de trabajo para prevenir la recurrencia de una disputa militar de años de duración, que involucra sus operaciones marítimas, según ha dicho el ministro de Defensa surcoreano, Lee Jong-sup, en los últimos esfuerzos para mejorar las relaciones bilaterales.

Tras sus diálogos con su homólogo japonés, Yasukazu Hamada, en Singapur, Lee dijo que las dos partes celebrarán diálogos a nivel de trabajo para abordar la cuestión, que aún sigue siendo un escollo en la cooperación bilateral en defensa.

La disputa emergió en diciembre de 2018, cuando un avión de patrulla marítima japonés sobrevoló un buque de guerra surcoreano a una altitud inusualmente baja. Seúl denunció el acercamiento del avión como un "vuelo amenazador", mientras Tokio acusó al navío surcoreano de haber fijado el radar de control de tiro sobre su avión de patrulla marítima.

En cuanto a la cuestión, Lee dijo que se acordó resolverla iniciando diálogos a nivel de trabajo y poniendo el enfoque en elaborar medidas para prevenir su recurrencia.

Las posturas de los dos países sobre la materia se mantienen sin cambios, pero acordaron centrarse en elaborar medidas para prevenir la recurrencia de otro incidente de este tipo en el futuro, según informó a los periodistas un funcionario surcoreano de alto rango, bajo la condición del anonimato.

Los primeros diálogos de defensa a nivel ministerial entre los dos países, desde noviembre de 2019, tuvieron lugar en medio de los recientes esfuerzos para enmendar los lazos bilaterales, gélidos por disputas históricas derivadas del período colonial japonés sobre la península coreana (1910-45).

Las relaciones entre las dos partes han estado empezando a mejorar, recientemente, tras la decisión de Seúl, en marzo, de indemnizar a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado en los tiempos de guerra de Japón, por su propia cuenta, sin solicitar contribuciones de las empresas niponas.

Durante los diálogos, los dos ministros se mostraron de acuerdo en la importancia de avanzar, aún más, en la cooperación en seguridad entre sus países, así como la cooperación trilateral con su aliado mutuo, Estados Unidos, para disuadir y responder a las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte, según el Ministerio de Defensa surcoreano.

El sábado, Lee y Hamada celebraron conversaciones trilaterales con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, sobre una amplia gama de cuestiones, como la cooperación trilateral contra los desafíos de seguridad, que representa Corea del Norte.

Lee y Hamada también "condenaron firmemente" el lanzamiento norcoreano de un "misil balístico de largo alcance bajo el pretexto de un supuesto satélite", esta semana, calificándolo como una "grave violación" de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que prohíben al Norte todo lanzamiento que utilice tecnología de misiles balísticos.

Pyongyang llevó a cabo, el miércoles, un fallido, pero desafiante, lanzamiento de un presunto vehículo espacial.

Asimismo, Lee y Hamada acordaron que las autoridades de defensa de los dos países continuarán manteniendo una comunicación estrecha para mejorar la cooperación en seguridad, citando el acuerdo de sus líderes para desarrollar los lazos bilaterales a un nuevo nivel.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, visitó Tokio, en marzo, para celebrar una cumbre con el primer ministro japonés, Fumio Kishida. Por su parte, el primer ministro japonés visitó Seúl, el mes pasado, para reanudar, tras 12 años, la llamada "diplomacia itinerante" entre los líderes de ambos países.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir