Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Vídeos

Corea del Sur y Japón celebrarán una reunión ministerial de finanzas este mes en Tokio

02/06/2023 22:35 replay time00:39

Mira a continuación

Seúl, 2 de junio (Yonhap) -- Corea del Sur y Japón planean celebrar, este mes, una reunión ministerial de finanzas de forma bilateral, dijo, este viernes, el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur, a medida que los dos países se preparan para normalizar los lazos económicos tras varios años de tensiones comerciales.

Kim Seong-wook, viceministro para asuntos internacionales de Corea del Sur, y el viceministro de Finanzas de Japón, Masato Kanda, llegaron al acuerdo, durante una reunión celebrada en Seúl, según informó el Ministerio de Finanzas surcoreano.

De conformidad con el acuerdo, la reunión se llevará a cabo, en principio, el 29 de junio, en Tokio, con agendas que incluyen las tendencias económicas actuales y la colaboración en proyectos de infraestructura en otras naciones.

El Ministerio de Finanzas dijo, en un comunicado, que Kim y Kanda acordaron colaborar estrechamente para garantizar la celebración exitosa de la octava reunión ministerial de finanzas entre Corea del Sur y Japón. Expresaron su esperanza de que el evento anual mejore aún más "los esfuerzos de la diplomacia itinerante" entre los dos países.

Sería la primera reunión de este tipo desde 2016. La diplomacia itinerante se refiere a las visitas periódicas mutuas entre los dos países.

El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Choo Kyung-ho, y su homólogo japonés, Shunichi Suzuki, se reunieron, el mes pasado, al margen de la 56ª Reunión Anual de la Junta de Gobernadores del Banco Asiático de Desarrollo para reanudar su reunión de ministros de Finanzas, estancada durante mucho tiempo, "en un momento adecuado".

La relación bilateral se enfrió, en 2019, cuando Japón impuso restricciones a las exportaciones contra Corea del Sur en represalia por los fallos del Tribunal Supremo surcoreano de 2018 que ordenaban a las empresas japonesas compensar a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado durante el régimen colonial japonés sobre la península coreana de 1910-45.

Las relaciones entre Corea del Sur y Japón comenzaron a descongelarse, este año, después de que el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ofreciera resolver el problema del trabajo forzoso compensando a las víctimas por cuenta propia de Corea del Sur, sin pedir contribuciones de Japón.

Yoon realizó una visita inusual a Tokio, en marzo, para una cumbre bilateral con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, convirtiéndose en el primer presidente de Corea del Sur en realizar un viaje de este tipo a Japón en 12 años.

Kishida correspondió al viaje de Yoon con una visita a Corea del Sur, en mayo, convirtiéndose también en el primer líder japonés en visitar Seúl para una cumbre bilateral en 12 años.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Vídeos más vistos
Inicio Subir