Seúl y Washington llevan a cabo un ejercicio aéreo combinado con cazas furtivos F-22 y F-35
03/02/2023 21:39 replay time02:16
Seúl, 3 de febrero (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos han llevado a cabo, este viernes, un ejercicio aéreo combinado en el que participaron cazas furtivos F-22 y F-35B, en una muestra de la "voluntad invariable y capacidades" de EE. UU. de mantener su compromiso con su aliado asiático, dijo la Fuerza Aérea surcoreana.
Los aliados realizaron el ejercicio sobre el mar Amarillo, solo dos días después de que llevaran a cabo otras maniobras aéreas, en las que participaron bombarderos estratégicos B-1B y cazas F-22 y F-35B del Ejército estadounidense. En ambos ejercicios, Corea del Sur desplegó sus aviones F-35A.
"Los ejercicios combinados se realizaron esta vez con el objetivo de mejorar las capacidades operativas combinadas y la interoperabilidad entre las Fuerzas Aéreas de Corea del Sur y de Estados Unidos", dijeron las autoridades militares en un comunicado.
La Fuerza Aérea agregó que los simulacros demuestran la "voluntad invariable y capacidades" de EE. UU. de cumplir con su compromiso de defensa con Corea del Sur. Dijo también que, mientras mantienen una sólida postura de defensa combinada, las Fuerzas Áreas de ambas naciones continuarán fortaleciendo los ejercicios conjuntos para obtener firmes capacidades de respuesta ante las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte.
El ejercicio se produjo un día después de que Corea del Norte advirtiera que tomaría "la reacción más dura" ante cualquier acción militar de Washington, bajo el principio de "arma nuclear por arma nuclear y enfrentamiento total por enfrentamiento total".
Durante su visita a Seúl, más temprano esta semana, el secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, dijo que habría más despliegues de activos militares avanzados para garantizar el compromiso de seguridad de EE. UU.
Los ejercicios sobre el mar Amarillo, no lejos de las costas de China, también generaron especulaciones de que tenían la intención, en parte, de presionar a Pekín para que haga más para poner freno a las provocaciones norcoreanas, según los observadores.
elias@yna.co.kr
(FIN)