Yoon dice que Corea del Norte no tiene nada que ganar con las armas nucleares
11/10/2022 15:19 replay time01:49
Seúl, 11 de octubre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha dicho, este martes, que Corea del Norte no tiene nada que ganar con las armas nucleares, un día después de que Corea del Norte dijera que realizó ejercicios para movilizar "armas nucleares tácticas" y rechazó cualquier posibilidad de negociación.
Corea del Norte ha aumentado las tensiones con una serie de lanzamientos provocativos de misiles en las últimas semanas, incluido uno que sobrevoló Japón, en una demostración de su capacidad para atacar objetivos en el territorio estadounidense de Guam.
Pyongyang también dijo, el lunes, que el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, brindó orientación durante la reciente serie de pruebas, incluidos ejercicios para cargar misiles con armas nucleares tácticas y disparar un misil balístico con capacidad nuclear desde un silo.
Al llegar a la oficina presidencial, Yoon dijo, a los periodistas, que Corea del Norte está desarrollando y mejorando constantemente sus armas nucleares y amenazando, no solo a Corea del Sur, sino al mundo, y consideró que Pyongyang no tiene "nada que ganar" con las armas nucleares.
Agregó que, dado que la amenaza nuclear "se vuelve más grave" cada día, Corea del Sur se preparará y responderá sobre la base de una alianza firme con Estados Unidos y una cooperación de seguridad trilateral con Washington y Tokio.
Trató de tranquilizar a la ciudadanía pidiendo que no se preocupe y se enfoque en las actividades económicas y las condiciones de vida.
Cuando se le preguntó si cree que la política de su Administración sobre Corea del Norte sigue siendo efectiva para presionar a Pyongyang hacia el objetivo final de la desnuclearización completa, Yoon dijo que sí.
Señaló que la desnuclearización de Corea del Norte se ha buscado durante los 30 últimos años, desde principios de los 90, con el objetivo de la desnuclearización completa de la península coreana, lo que llevó a Corea del Sur a retirar sus propias armas nucleares tácticas.
EE. UU. introdujo armas nucleares tácticas en Corea del Sur a fines de la década de 1950, pero las retiró a principios de los 90, luego de un acuerdo de desarme con la entonces Unión Soviética y en medio de los esfuerzos del Gobierno de Corea del Sur para promover la reconciliación con el Norte.
Cuando se le pidió que abordara los llamamientos para el redespliegue de armas nucleares tácticas en Corea del Sur, Yoon se negó a comentar públicamente, pero dijo que escucha con atención las opiniones tanto en Corea del Sur como en EE. UU.
Yoon también descartó las preocupaciones, planteadas especialmente entre los políticos de la oposición, de que el fortalecimiento de la cooperación militar con Japón, como se vio en los recientes ejercicios navales trilaterales con Washington, podría sentar las bases para el estacionamiento de tropas japonesas en la península coreana.
Los surcoreanos han reaccionado de manera susceptible ante el tema de la cooperación militar con Japón debido a los inquietantes recuerdos del régimen colonial de Tokio sobre la península coreana de 1910-45.
ruy@yna.co.kr
(FIN)