Yoon se abstiene de comentar sobre la posibilidad de anular el acuerdo militar intercoreano
07/10/2022 22:05 replay time02:16
Seúl, 7 de octubre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha dicho, este viernes, que no comentaría por adelantado la posibilidad de anular un acuerdo militar intercoreano para reducir las tensiones, en caso de que Corea del Norte llevase a cabo otra prueba nuclear.
Algunos miembros del gobernante Partido del Poder del Pueblo (PPP) han sostenido que el acuerdo del 19 de septiembre, suscrito tras una cumbre entre el entonces presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, celebrada en 2018, debe ser anulado en medio del aumento de las pruebas de misiles por parte del régimen comunista en las últimas semanas.
El acuerdo insta a detener todas las actividades militares hostiles entre las dos Coreas e incluye un plan para convertir la Zona Desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés) en una zona de paz, idear garantías militares para la activación de los intercambios transfronterizos y establecer medidas para la creación de la confianza militar.
Yoon dijo a los periodistas que los tres países -Corea del Sur, Estados Unidos y Japón-, que están respondiendo a la amenaza nuclear de Corea del Norte, están trazando planes de respuesta, paso a paso, a través de sus ministerios de Asuntos Exteriores, oficinas de seguridad nacional y varios canales.
Cuando se le preguntó si está considerando anular el acuerdo en caso de que Pyongyang efectúe la que sería su séptima prueba nuclear, respondió que es un poco difícil comentarlo por anticipado.
Los funcionarios han dicho que Corea del Norte podría llevar a cabo una prueba nuclear a finales de este mes, después de una reunión clave del Partido Comunista Chino, y antes de las elecciones de mitad de cuatrienio en EE. UU., a celebrarse en noviembre, aunque el régimen ha estado preparado desde mayo.
El ministro de Defensa surcoreano, Lee Jong-sup, dijo, durante una reunión parlamentaria que tuvo lugar esta semana, que evaluará la efectividad del acuerdo del 19 de septiembre, dependiendo de la intensidad de las provocaciones de Corea del Norte, y mencionó que no es "deseable" que Corea del Sur se atenga al acuerdo cuando el Norte no lo está haciendo.
nkim@yna.co.kr
(FIN)