Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Vídeos

Corea del Sur registra en agosto un déficit en cuenta corriente

07/10/2022 15:33 replay time00:40

Mira a continuación

Seúl, 7 de octubre (Yonhap) -- Corea del Sur ha registrado, en agosto, un déficit en cuenta corriente por primera vez en cuatro meses, dado que las exportaciones han crecido a un ritmo más desacelerado y los costos de importación continuaron elevándose en medio de los altos precios del petróleo crudo y las materias primas, han mostrado, este viernes, datos preliminares del Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés).

Los datos mostraron que el déficit en cuenta corriente del país llegó a 3.050 millones de dólares, en agosto, lo que supuso un drástico cambio de tendencia con respecto a un superávit revisado de 790 millones de dólares, anotado el mes anterior.

Esta supone la primera vez que el país registra un déficit en cuenta corriente en cuatro meses. Corea del Sur registró un déficit de 79,3 millones de dólares en abril.

Durante el período enero-agosto, el país anotó un superávit acumulado de 22.520 millones de dólares, lo cual supuso una disminución de más de la mitad en comparación con el superávit de 56.900 millones de dólares del mismo período del año pasado.

El cambio de tendencia de agosto tuvo lugar dado que las exportaciones de Corea del Sur disminuyeron, en medio de las preocupaciones sobre una recesión global y los altos costos de importación a causa de los crecientes precios energéticos y de las materias primas.

Basándose en el despacho aduanero, las exportaciones se situaron en 56.660 millones de dólares, en agosto, lo que constituye un aumento del 6,6 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, pero el crecimiento fue más desacelerado frente al incremento interanual de julio, del 8,7 por ciento. Las exportaciones dirigidas a China cayeron un 5,4 por ciento interanual en agosto, mostraron los datos.

Las importaciones se elevaron, en agosto, un 28,2 por ciento interanual, hasta los 66.150 millones de dólares, acelerándose frente a la subida del 21,7 por ciento del mes previo.

El aumento más rápido de las importaciones se debió a los elevados precios energéticos, en medio de los trastornos de suministro derivados de la guerra actual en Ucrania. El BOK dijo que los precios del petróleo crudo subieron un 73,5 por ciento, en agosto, en comparación interanual.

La desaceleración de las exportaciones y la subida de las importaciones causaron que la balanza de bienes del país registrara un déficit, en agosto, por segundo mes consecutivo.

La balanza de bienes registró un déficit de 4.450 millones de dólares, en agosto, tras el déficit de 1.430 millones de dólares de julio, lo que supuso el primer déficit en dicha área desde abril de 2012.

La cuenta de servicios, que incluye los gastos de los surcoreanos en sus viajes al extranjero e ingresos del transporte, también registró un déficit, dado que los viajes al extranjero crecieron tras el alivio de las restricciones contra la pandemia. El déficit en la cuenta de servicios fue de 770 millones de dólares, en agosto, con respecto al superávit de 290 millones de dólares del mes anterior.

La cuenta de rentas primarias, que realiza un seguimiento de los sueldos de los trabajadores extranjeros y de los pagos de dividendos en el extranjero, registró un superávit de 2.240 millones de dólares, en agosto, lo que constituye un descenso ligero con respecto al superávit del mes previo, de 2.270 millones de dólares, según los datos.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir