JCS: Doce aviones de guerra norcoreanos vuelan en formación realizando aparentes ejercicios de disparos aire-tierra
06/10/2022 22:22 replay time00:49
Seúl, 6 de octubre (Yonhap) -- En una aparente protesta por los recientes ejercicios militares entre Corea del Sur y Estados Unidos, el Ejército norcoreano ha volado en formación 12 aviones de guerra que, presuntamente, realizaron ejercicios de tiro, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) surcoreano.
El grupo de ocho cazas y cuatro bombarderos llevaron a cabo un vuelo en formación al norte de la frontera aérea de las dos Coreas, en torno a las 2:00 p.m., y se cree que realizaron entrenamientos de tiro aire-tierra, según el JCS.
Unos 30 cazas surcoreanos fueron desplegados inmediatamente al área, en una respuesta "abrumadora" al vuelo, lo que es una medida inédita durante el último año, según el JCS.
La Fuerza Aérea de Corea del Sur apresuró el vuelo de los cazas, dado que los aviones de guerra norcoreanos avanzaron al sur de la Línea de Reconocimiento Especial, que Seúl demarcó por motivos de seguridad al norte de la frontera intercoreana.
Las maniobras norcoreanas tienen lugar después de que Seúl y Washington llevasen a cabo, recientemente, unos ejercicios aéreos, navales y terrestres, en respuesta a los lanzamientos de misiles norcoreanos.
Tras los lanzamientos de misiles balísticos de alcance intermedio (IRBM) norcoreanos del martes, Corea del Sur y EE. UU. llevaron a cabo maniobras aéreas conjuntas con cazas surcoreanos F-15K y dos bombas de precisión JDAM (Municiones de Ataque Directo Conjunto).
En tierra, los aliados dispararon un total de cuatro misiles tierra-tierra hacia el mar del Este.
Además, el portaaviones nuclear USS Ronald Reagan regresó a las aguas surcoreanas, al este de la península coreana, el miércoles, para participar en ejercicios navales con Corea del Sur y Japón.
El grupo de ataque del portaaviones había partido de las aguas surcoreanas, la semana pasada, tras unas maniobras bilaterales entre Seúl y Washington, y otras trilaterales, que incluyeron a Tokio.
paola@yna.co.kr
(FIN)