Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Vídeos

El festival de cine de Busan regresa íntegramente y cargado de eventos

05/10/2022 23:02 replay time11:18

Mira a continuación

Seúl, 5 de octubre (Yonhap) -- El Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF, por sus siglas en inglés) ha regresado a pleno, este miércoles, con una ceremonia de inauguración a reventar, después de dos años de haber sido realizado a una escala reducida.

Celebridades vestidas con lujosos atuendos posaron para las fotos, reclamando su lugar como centro de atención de la noche y luego caminaron por la alfombra roja frente a los fanes que vitoreaban, quienes llenaron los casi 5.000 asientos al aire libre del Centro de Cine de Busan, en la ciudad portuaria de homónima, en el sureste del país.

La ceremonia de inauguración, que tuvo a los actores surcoreanos Ryu Jun-yeol y Jeon Yeo-been como anfitriones, gozó de un ambiente festivo, al realizarse a gran escala por primera vez en tres años, debido a la pandemia. Según los organizadores, las entradas para la ceremonia de apertura fueron agotadas.

El director del BIFF, Huh Moon-young, dijo que la edición de este año busca atraer un aforo similar al nivel prepandémico, con una gran variedad de proyecciones, eventos para conocerse y saludar para los fanes y eventos de comunidades.

Durante una conferencia de prensa, Huh dijo que aunque quieren alcanzar un nivel del 100 por ciento de recuperación, respecto al nivel prepandémico, esperan que se logre un 80-90 por ciento de recuperación, en comparación con 2019, considerando que aún hay personas reacias a visitar los cines.

El 27º BIFF se inauguró con el estreno internacional de la película dramática iraní "Scent Of Wind", de Hadi Mohaghegh, y planea clausurarse, el 14 de octubre, con "A Man" del director japonés Ishikawa Kei, manteniéndose fiel a su origen como cabeza de puente para promover, hacia todo el mundo, las películas asiáticas de directores talentosos.

En la presente edición del festival se proyectarán 242 películas de 71 países, incluidos 89 estrenos mundiales y 13 debuts internacionales.

La selección de 2022 se proyectará en siete cines de Busan, cuyos asientos estarán disponibles a su máxima capacidad, sin restricciones de distanciamiento social, dijo su organizador. No obstante, sigue siendo obligatorio el uso de mascarillas en los cines bajo techo.

Esta semana, están programados varios eventos, en diferentes configuraciones, para que los fanes puedan conocerse y saludarse con sus actores y directores favoritos, para calentar el ambiente del festival.

La leyenda de Hong Kong, Tony Leung Chiu Wai, asistirá al Premio al Cineasta Asiático del Año, el jueves, y tendrá charlas sobre su carrera con miembros de la audiencia, el viernes. El festival contará con seis películas seleccionadas por el actor, entre ellas "In the Mood for Love" (2000), "Infernal Affairs" (2002) y "2046" (2004).

La Presentación de Gala, donde se presentan nuevos proyectos de cineastas de renombre mundial, se dedicará a películas europeas: "Nobody's Hero" del francés Alain Guiraudie y "Scarlet" del italiano Pietro Marcello.

El BIFF también estrenará un video de 15 minutos de "Avatar: The Way of Water", la secuela de "Avatar", de James Cameron, antes de su lanzamiento mundial en diciembre. Jon Landau, el coproductor de la película, participará una discusión sobre la misma.

Después de ser presentada el año pasado con tres selecciones, la sección "On Screen" regresa este año con nueve nuevos dramas televisivos de plataformas globales de transmisión, para ofrecer a los espectadores la oportunidad excepcional de ver las series, en la pantalla grande, antes de su lanzamiento.

Entre las series se encuentran el nuevo drama original de Netflix en idioma coreano de ciencia ficción, "Glitch" (Anomalías), del prometedor director surcoreano Roh Deok, y "Yonder", el próximo drama de ciencia ficción de la plataforma de transmisión local Tving, dirigido por el aclamado cineasta surcoreano Lee Joon-ik.

El primer proyecto en idioma coreano del director japonés Takashi Miike, "Connect", un original de Disney+, también será presentado en la sección "On Screen".

Este año, 20 películas, incluida "A Wild Roomer", del director surcoreano Lee Jeong-hong; "Shivamma", del director indio Jaishankar Aryar, y "Thousand and One Nights", del japonés Nao Kubota, competirán en "Nuevas Corrientes", una sección principal de competencia para nuevos talentos.

Una nueva sección competitiva llamada "Jiseok", que lleva el nombre del difunto director del programa del BIFF, Kim Jiseok, otorgará premios a obras seleccionadas de establecidos cineastas asiáticos entre los ocho nominados, incluida la película de apertura "Scent of Wind".

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir