Biden envía una carta a Yoon expresando su voluntad de dialogar sobre la IRA
05/10/2022 20:06 replay time00:36
Seúl, 5 de octubre (Yonhap) – El presidente estadounidense, Joe Biden, ha enviado una carta al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, expresando su voluntad de continuar diálogos francos y abiertos sobre la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, según sus siglas en inglés) de EE. UU., ha informado, este miércoles, un funcionario de la oficina presidencial surcoreana.
El funcionario dijo, a los periodistas, que Biden también mencionó en la carta, recibida el día anterior, que es bien consciente de las preocupaciones de Yoon en torno a la IRA.
La IRA concede créditos fiscales solo para vehículos eléctricos (VE) ensamblados en América del Norte, elevando las preocupaciones de que actúe como una barrera comercial significativa para los fabricantes automotrices surcoreanos.
El mes pasado, Yoon había pedido a Biden que resolviera las preocupaciones, cuando se reunieron al margen de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. En ese momento, Biden respondió que estaba muy consciente de las preocupaciones y que Corea del Sur y EE. UU. debían continuar con consultas serias sobre el asunto.
La carta del presidente Biden fue escrita con base en las discusiones de los dos líderes respecto a la IRA durante sus múltiples reuniones en Nueva York y Londres el mes pasado.
El funcionario agregó que evalúan que al expresar, una vez más, su comprensión de las preocupaciones surcoreanas a través de una carta firmada personalmente y al mencionar claramente el papel positivo de las empresas surcoreanas, el presidente Biden expresó su compromiso con el presidente Yoon de mostrar consideración a las empresas de Corea del Sur en el futuro.
La IRA se ha convertido en una fuente de tensión entre los aliados, a pesar de su continua cooperación en temas de seguridad en medio de las crecientes amenazas nucleares y pruebas de misiles de Corea del Norte.
Biden dijo en su carta que confía en que EE. UU. desempeñará un papel crucial, junto con Corea del Sur, para fortalecer la alianza y lograr los objetivos conjuntos, según el funcionario.
elias@yna.co.kr
(FIN)