Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Vídeos

EE. UU. reafirma su compromiso con la defensa de Corea del Sur tras el lanzamiento de misiles norcoreanos

30/09/2022 15:43 replay time00:41

Mira a continuación

Washington, 29 de septiembre (Yonhap) -- Estados Unidos ha reafirmado, el jueves (hora local), su compromiso "férreo" con la defensa de Corea del Sur y Japón, horas después de que Corea del Norte disparara dos misiles balísticos en su última provocación.

Corea del Norte lanzó, el jueves (hora de Seúl), lo que parecían ser dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar del Este.

"Estamos al tanto de los dos lanzamientos de misiles balísticos y estamos consultando de cerca con nuestros aliados y socios", dijo el Comando Indopacífico de EE. UU., en un comunicado.

Agregó que, si bien han evaluado que tal suceso no representa una amenaza inmediata para el personal, territorio o aliados de EE. UU., el lanzamiento del misil destaca el impacto desestabilizador de los programas ilegales de armas de destrucción masiva y misiles balísticos de Corea del Norte.

El lanzamiento de misiles del jueves supuso el tercero de su tipo en menos de una semana.

Pyongyang lanzó un misil balístico de corto alcance, el domingo, seguido del lanzamiento de dos misiles balísticos adicionales, el miércoles.

Corea del Norte ha disparado, este año, más de 30 misiles balísticos, la mayor cantidad de misiles balísticos lanzados de forma anual.

El viceportavoz principal del Departamento de Estado de EE. UU., Vedant Patel, dijo, en una conferencia de prensa, vía telefónica, que Washington condena los lanzamientos de misiles más recientes del Norte, pero se mantiene abierto al diálogo con Pyongyang.

Agregó que los lanzamientos son una clara violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y demuestran la amenaza que representa Pyongyang para la región y la comunidad internacional.

Sin embargo, señaló que siguen profundamente comprometidos con el enfoque diplomático hacia Corea del Norte e instó a Pyongyang a entablar un diálogo. Añadió que el compromiso de EE. UU. con la defensa de Corea del Sur y Japón, dos de sus aliados clave en la región, permanece "férreo".

La última provocación de misiles también se produjo mientras la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, concluyó su viaje a Corea del Sur, previamente ese día.

Después de su recorrido por la Zona Desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés), Harris reiteró, a los periodistas, que el compromiso de Washington con la defensa de Seúl es inquebrantable y harán todo lo que esté a su alcance para garantizar que sea significativo "en todos los sentidos que sugieren las palabras".

Tuiteó, posteriormente, que tras casi 70 años desde el armisticio entre las dos Coreas, persiste la amenaza de conflicto, pero la alianza entre Seúl y Washington está lista para abordar "cualquier contingencia".

En otro tuit dijo que ha reafirmado los compromisos de defensa de EE. UU. con Corea del Sur, durante su reunión con el presidente surcoreano, Yoo Suk-yeol, en Seúl.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir