El índice de aprobación de Yoon se hunde al nivel más bajo tras el incidente del micrófono encendido
30/09/2022 15:40 replay time00:41
Seúl, 30 de septiembre (Yonhap) -- El índice de aprobación del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha vuelto a caer al nivel más bajo después de que sus comentarios, captados por un micrófono encendido, en Nueva York, provocaran indignación en Corea del Sur, según mostró, este viernes, una encuesta.
En la encuesta, realizada por Gallup Korea, del martes al jueves, entre 1.000 votantes, el 24 por ciento evaluó positivamente el desempeño laboral de Yoon, lo que supone 4 puntos porcentuales menos que la semana anterior, mientras que el 65 por ciento dio una evaluación negativa, lo cual representa una subida de 4 puntos porcentuales.
Junto con el mismo porcentaje registrado en la primera semana de agosto, es el índice de aprobación más bajo desde que Yoon asumió el cargo, en mayo, a raíz de sus impopulares nombramientos de personal y la crisis de liderazgo en el partido gobernante.
La encuestadora atribuyó el resultado a la controversia del micrófono encendido.
Aunque la grabación no era clara debido al ruido, muchos pensaron que Yoon estaba hablando sobre el Congreso de EE. UU. y el presidente estadounidense, Joe Biden. La oficina de Yoon rechazó las alegaciones y dijo que el presidente se refería a la Asamblea Nacional surcoreana, controlada por la oposición, y que no había mención ni del Congreso de EE. UU. ni de Biden.
Como motivos de desaprobación, el 17 por ciento citó la diplomacia, seguida de la falta de experiencia y cualificaciones, con el 13 por ciento, los comentarios descuidados, con el 8 por ciento, y la negligencia en cuestiones económicas y de los medios de vida, con el 7 por ciento.
La principal oposición, el Partido Democrático, calificó el viaje de Yoon al Reino Unido, Nueva York y Canadá como un fiasco diplomático, plagado de meteduras de pata y errores garrafales, incluido el incidente del micrófono encendido, su inasistencia para rendir tributo ante el ataúd de la reina Isabel II y la falta de un resultado tangible en una cumbre con Japón.
El 33 por ciento respondió que el viaje fue útil para el interés nacional, mientras que el 54 por ciento dio evaluaciones negativas, citando la falta de resultados tangibles, el no haber logrado presentar sus respetos ante el ataúd de la reina y el uso de lenguaje soez.
La encuesta tiene un margen de error de 3,1 puntos porcentuales, más o menos, con un nivel de confianza del 95 por ciento.
ruy@yna.co.kr
(FIN)