Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Vídeos

JCS: Corea del Norte lanza 2 misiles balísticos de corto alcance hacia el mar del Este

29/09/2022 23:51 replay time00:43

Mira a continuación

Seúl, 29 de septiembre (Yonhap) -- Corea del Norte ha disparado, este jueves, dos misiles balísticos de corto alcance (SRBM, por sus siglas en inglés) hacia el Mar del Este, ha dicho el Ejército de Corea del Sur, en la tercera provocación de este tipo en menos de una semana.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) dijo que detectó los lanzamientos desde el área de Sunchon, en la provincia de Pyongan del Sur, entre las 8:48 p.m. y 8:57 p.m. Los misiles volaron unos 350 kilómetros, a una altitud máxima de 50 kilómetros, y a velocidades máximas de Mach 5.

Las autoridades de inteligencia de Corea del Sur y EE. UU. están llevando a cabo un análisis detallado, para verificar los detalles de los misiles, según el JCS.

Se cree que podrían haber sido disparados desde un transportador-erector-lanzador (TEL), según fuentes informadas.

El general Kim Seung-kyum, jefe del JCS surcoreano, y el general Paul LaCamera, comandante del Comando de Fuerzas Combinadas (CFC) de Corea del Sur y EE. UU., sostuvieron diálogos virtuales sobre los lanzamientos.

En un mensaje enviado a los periodistas, el JCS dijo que la reciente serie de lanzamientos de misiles balísticos por parte de Corea del Norte es un "acto de provocación significativo" que socava la paz y la estabilidad no solo en la península coreana sino también en la comunidad internacional, y una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Agregó que, mientras fortalecen la monitorización y vigilancia, el Ejército mantendrá una postura de defensa total en estrecha cooperación con Estados Unidos.

En respuesta a los lanzamientos, el asesor de seguridad nacional, Kim Sung-han, presidió una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), diciendo que la situación del programa de misiles norcoreanos es "muy seria".

El presidente Yoon Suk-yeol fue informado inmediatamente sobre los lanzamientos.

Horas antes, la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, concluyó una visita de un día a Corea del Sur, durante la cual se reunió con el presidente Yoon Suk-yeol y recorrió la Zona Desmilitarizada (DMZ) que divide las dos Coreas. Harris reafirmó el compromiso de seguridad de EE. UU. con su aliado en Asia del Este.

El domingo, Pyongyang disparó un misil balístico de corto alcance (SRBM) y dos más el miércoles.

El último lanzamiento se produce luego de que Corea del Sur y Estados Unidos concluyeran, este jueves, un ejercicio naval combinado de gran repercusión mediática, que involucró al portaaviones USS Ronald Reagan, en el mar del Este, y en la víspera de la realización de un entrenamiento antisubmarinos, con Japón, programado para el día siguiente.

Antes del entrenamiento trilateral, las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK) publicaron un vídeo en Facebook, en el que se ven aviones de combate despegando y aterrizando en la enorme cubierta del portaaviones USS Ronald Reagan, durante el día y la noche.

En la publicación, las USFK destacaron la "disuasión extendida" como el compromiso ininterrumpido y "firme" de Estados Unidos con la defensa de Corea del Sur.

Seúl y Washington han estado aumentando la coordinación de seguridad en medio de las preocupaciones de que Pyongyang pueda realizar actos provocadores, como una prueba nuclear o un ensayo de misiles balísticos de lanzamiento submarino (SLBM).

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir