Las acciones surcoreanas se hunden a un mínimo de 2 años y el won cae debido a los temores de recesión
28/09/2022 22:55 replay time02:10
Seúl, 28 de septiembre (Yonhap) -- Las acciones de Seúl han caído al nivel más bajo en más de dos años y el won coreano se ha desplomado, este miércoles, a un mínimo de 13 años, debido al aumento de las preocupaciones sobre una recesión económica mundial tras los enérgicos ajustes monetarios en las principales economías.
El Índice Compuesto de Precio Bursátil de Corea del Sur (KOSPI, por sus siglas en inglés) cayó 54,57 puntos, o un 2,45 por ciento, para cerrar en 2169,29 puntos, el nivel más bajo desde el 20 de julio de 2020, cuando cerró en 2198,20 puntos.
El KOSPI había caído más del 3 por ciento, el lunes, antes de subir un 0,13 por ciento en la siguiente sesión.
El volumen operaciones fue moderado, con 586,26 millones de acciones por un valor de 9,06 billones de wones (6.280 millones de dólares), y los perdedores superaron con creces a los ganadores, por 823 a 91.
Las instituciones y los extranjeros vendieron acciones por un valor neto de 178.240 millones de wones (123,60 millones de dólares) y 149.740 millones de wones (103,65 millones de dólares), respectivamente, compensando efectivamente la compra por parte de los inversores minoristas, por un valor de 325.100 millones de wones (225,45 millones de dólares).
El mercado de valores abrió a la baja, siguiendo una caída nocturna en Wall Street, y extendió aún más las pérdidas, ya que el sentimiento de los inversionistas se vio empañado por los temores de que la economía global pueda entrar en una recesión, debido a las enérgicas subidas de tasas por parte de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) y de otras naciones que siguieron el ejemplo.
La semana pasada, la Fed elevó su tasa de política monetaria en 0,75 puntos porcentuales, por tercera vez consecutiva, y su presidente, Jerome Powell prometió no vacilar en la lucha contra la inflación.
El antiguo jefe del Banco de Corea (BOK) Lee Ju-yeol, dijo en una conferencia sobre inversiones, este miércoles, que no se puede descartar la posibilidad de que la inflación aumente aún más, de acuerdo con cómo se desarrollen los problemas geopolíticos en el futuro, como la guerra en Ucrania.
Los analistas también señalaron múltiples factores externos desfavorables como razones de la caída del mercado de este miércoles.
Según informes de medios extranjeros, Apple abandonaría un plan para impulsar la producción de sus nuevos teléfonos inteligentes después de que no se materializara el crecimiento esperado en la demanda.
Las noticias sobre la gran cantidad de fugas de gas de los gasoductos Nord Stream, tras un aparente sabotaje, también aumentaron las preocupaciones sobre la energía y las condiciones económicas generales en Europa.
El won surcoreano cerró a 1.439,90 wones por dólar, una fuerte caída de 18,40 wones respecto al cierre de la sesión anterior. Este supone el nivel más bajo desde el 16 de marzo de 2009, cuando la moneda surcoreana cayó hasta los 1.444 wones por dólar.
elias@yna.co.kr
(FIN)