Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Vídeos

Yoon insta a los miembros de la ONU a solidarizarse para defender la libertad

21/09/2022 15:11 replay time02:17

Mira a continuación

Nueva York, 20 de septiembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha instado, el martes (hora local), a los países miembros de la ONU a estar unidos para defender la libertad y la paz, diciendo que Corea del Sur incrementará contribuciones a la resolución de los asuntos y problemas globales.

Yoon hizo el llamamiento en su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, mientras destacó su visión para el creciente papel de Corea del Sur en la comunidad internacional y reconoció el apoyo que recibió de la ONU.

"Cuando la libertad de cualquier ciudadano o país de la comunidad internacional esté en peligro, la comunidad internacional debe estar unida en solidaridad para defender tal libertad", dijo.

Yoon se refirió a los intentos de alterar el "statu quo" por la fuerza, las armas nucleares y otras de destrucción masiva y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos.

"Tales amenazas para la libertad y la paz deben ser superadas a través de la solidaridad y el compromiso audaz para el marco de normas universales consolidado durante años dentro del sistema de la ONU", dijo el mandatario surcoreano.

Yoon explicó que la libertad y la paz genuinas se pueden encontrar cuando haya libertad de la enfermedad, hambre, analfabetismo y falta de energía y cultura.

La libertad genuina no es solo estar "libre de los grilletes" sino tener las oportunidades de vivir la vida "al máximo" con dignidad, dijo el presidente, añadiendo que la paz genuina no es una ausencia de guerra, sino la eliminación del conflicto y la enemistad que frenan el progreso compartido de la humanidad y la construcción de las bases para la mayor prosperidad.

Asimismo, Yoon instó a la ONU a asumir mayor responsabilidad para abordar los retos de una pandemia global y buscar la agenda global para la descarbonización y sofisticación digital.

También dijo que Corea del Sur está comprometida a incrementar sus contribuciones a cada área y ha ampliado su presupuesto de la ayuda oficial al desarrollo (AOD), mientras acelera la investigación y desarrollo para las terapias y vacunas contra el COVID-19.

Como un miembro responsable de la comunidad internacional, Corea del Sur está comprometida a asumir su debida responsabilidad y papel para la libertad de ciudadanos mundiales y la prosperidad de la comunidad internacional, agregó.

En cuanto a la respuesta al COVID-19, Yoon comentó que Corea del Sur ha prometido proporcionar 300 millones de dólares al Acelerador del Acceso a las Herramientas contra el COVID-19 (ACT-A, según sus siglas en inglés), una iniciativa lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y 30 millones de dólares al Fondo Intermediario Financiero del Banco Mundial.

Además, Corea del Sur celebrará una reunión ministerial de la Agenda de Seguridad Sanitaria Mundial (GHSA), en noviembre, en Seúl.

Sobre la lucha contra el cambio climático, el presidente dijo que Corea del Sur incrementará su "AOD verde", ayudará a la transición de los países en vías de desarrollo a un futuro bajo en carbono y compartirá sus tecnologías ecológicas innovadoras con el mundo.

Para estrechar la brecha digital entre países, Corea del Sur continuará compartiendo de manera más amplia sus tecnologías digitales avanzadas y datos y no escatimará esfuerzos para invertir en educación.

Yoon subrayó que los actuales desafíos globales requieren una adhesión más estrecha al sistema de la ONU.

Cualquier intento de apartarse del sistema de la ONU y de las normas universales dividirá la comunidad internacional en bloques, agravando aún más las crisis y disturbios, subrayó el mandatario.

Yoon también atribuyó a la ONU el desarrollo de Corea del Sur, diciendo que su primera misión tras su fundación fue aprobar al país como el único Gobierno legítimo en la península coreana y defender la libertad del país desplegando las fuerzas armadas de la ONU durante la Guerra de Corea.

Finalmente, Yoon dijo que, gracias a tales esfuerzos de la ONU, Corea del Sur pudo convertirse en lo que es hoy en día, añadiendo que, como tal, Corea del Sur protegerá y expandirá la libertad de los ciudadanos globales y, junto con la ONU, cumplirá su responsabilidad de promover la paz y prosperidad en todo el mundo.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir