Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Vídeos

Ministro de Defensa: Corea del Sur y EE. UU. crearán respuestas 'a la medida' a las potenciales crisis nucleares

16/09/2022 08:48 replay time00:42

Mira a continuación

Seúl, 15 de septiembre (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos formularán planes de contingencia concretos a varios escenarios de crisis nucleares en su estrategia de disuasión conjunta, que buscan revisar para contrarrestar las crecientes amenazas militares de Corea del Norte, ha dicho, el miércoles, Lee Jong-sup, ministro de Defensa surcoreano.

En una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Yonhap, el ministro reveló el plan luego de la reciente codificación de una política nuclear asertiva por parte de Corea del Norte, que deja la puerta abierta al lanzamiento de un ataque preventivo en caso de una amenaza de seguridad contra el régimen comunista.

"En la estrategia de disuasión a la medida que se revisará, Corea del Sur y EE. UU. harán que el intercambio de inteligencia y los procedimientos de consulta de contingencia sean más sistemáticos, y desarrollarán aún más las respuestas a cada situación de crisis nuclear", dijo Lee, en su oficina en Seúl.

Entre los escenarios de crisis está la amenaza verbal del Norte de un ataque nuclear, dijo el ministro. No dio más detalles sobre otros escenarios, pero estos podrían incluir una fase en la que surjan señales de un ataque nuclear inminente o el recurso real del Norte a las opciones nucleares.

Adoptada en 2013, la estrategia de disuasión a la medida (TDS, por sus siglas en inglés) de los aliados está diseñada para hacer frente a las crecientes amenazas de las armas nucleares y otras armas de destrucción masiva del Norte. Es el primer documento de disuasión bilateral de este tipo que Washington ha elaborado con un aliado con un único tratado.

La necesidad de la revisión surge en momentos en que Pyongyang ha estado redoblando su programa nuclear, a pesar de años de esfuerzos de paz bajo la previa Administración liberal de Moon Jae-in. Se cree que el régimen ha completado los preparativos clave para la que sería su séptima prueba nuclear.

"En la actualidad, las amenazas nucleares del Norte están mucho más avanzadas en comparación con lo que eran en 2013, mientras que las capacidades de nuestro Ejército y el Ejército estadounidense también se han desarrollado considerablemente", dijo Lee. "En una consideración integral de tales cambios, estamos trabajando en la revisión de la TDS".

El trabajo de revisión adquirió mayor importancia la semana pasada, cuando Corea del Norte promulgó una ley sobre su política nuclear que describe cinco condiciones para el uso nuclear, lo que muestra su intención de opciones nucleares de "primer ataque".

Con un tono tranquilizador, el ministro de Defensa reiteró el firme mensaje de su ministerio contra el potencial uso de armas nucleares por parte del Norte.

"Si el Norte intentara usar armas nucleares, enfrentaría la abrumadora respuesta de la alianza Corea del Sur-Estados Unidos y su régimen sería puesto en el camino de la autodestrucción", enfatizó Lee.

Es probable que su mensaje sea respaldado por la sesión del Grupo de Estrategia y Consulta de la Disuasión Extendida (EDSCG) viceministerial de los aliados, programada para el viernes, en Washington D.C., por primera vez desde 2018. La disuasión extendida significa el compromiso declarado de EE. UU. de movilizar una gama completa de sus capacidades militares, incluidas las nucleares, para defender a su aliado asiático.

Diseñado para reforzar la credibilidad de la disuasión extendida, el EDSCG abordará una serie de temas, como el intercambio de inteligencia, la comunicación en períodos de crisis, los ejercicios de defensa de los aliados y el despliegue de activos militares estratégicos de EE. UU., según Lee.

"La credibilidad de la disuasión extendida se refiere a que EE. UU. cumple su compromiso con la defensa de la península coreana a pesar de los riesgos de un ataque en su territorio continental", señaló el ministro.

Refiriéndose a la posibilidad de que Corea del Norte siga adelante con una prueba nuclear, Lee advirtió que la prueba se encontraría con una respuesta "más fuerte de lo habitual" por parte de la alianza Corea del Sur-Estados Unidos.

A pesar de su énfasis en la disuasión, Lee también ofreció la posibilidad de que la actual Administración de Yoon Suk-yeol tome medidas recíprocas para reducir las tensiones y generar confianza con el Norte, las cuales se discutirían si el Norte toma medidas sustanciales hacia la desnuclearización. Lee no especificó sobre estas medidas.

"Tomaremos tales medidas de una manera más audaz", dijo.

Lee se refirió como "no inusuales" a los esfuerzos de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur para mejorar su batería del Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) en la comarca sureña de Seongju.

El Ejército de EE. UU. ha estado trabajando en la actualización diseñada para optimizar e integrar sus sistemas de defensa antimisiles del THAAD y Patriot en un solo programa, para operaciones de seguridad mejoradas y más flexibles.

"Todos los sistemas de armamento necesitan actualizarse continuamente. No es inusual", dijo, en términos generales.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir