NSC: EE. UU. está dispuesto a dialogar con Corea del Sur sobre los créditos fiscales para VE
07/09/2022 16:55 replay time03:01
Washington, 6 de septiembre (Yonhap) -- Estados Unidos se encuentra dispuesto a participar en consultas serias con Corea del Sur sobre las preocupaciones por la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos (IRA, según sus siglas en inglés), que Seúl cree que podría dejar en una grave desventaja a los fabricantes de vehículos surcoreanos, según informó, el martes (hora estadounidense), un funcionario de la Casa Blanca.
El coordinador para comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, John Kirby, señaló que la IRA ofrece beneficios a los fabricantes extranjeros.
"Como siempre, consideramos sus preocupaciones de forma seria y, ciertamente, estamos dispuestos a celebrar consultas serias", dijo el funcionario, en una conferencia de prensa en línea, ante la pregunta sobre la reunión del asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, con sus homólogos de Corea del Sur y Japón, en Hawái, la semana pasada.
Previamente, el asesor jefe de seguridad nacional presidencial de Corea del Sur, Kim Sung-han, dijo que había acordado con su homólogo estadounidense que el NSC mismo monitorizaría la cuestión.
La IRA, promulgada en agosto, ofrece créditos fiscales de hasta 7.500 dólares a cada comprador de vehículos eléctricos (VE) ensamblados en América del Norte, excluyendo de los beneficios a todas las importaciones de vehículos eléctricos surcoreanos, que son ensamblados en Corea del Sur.
Seúl considera que la nueva ley viola el tratado de libre comercio (TLC) bilateral, que garantiza que los productos surcoreanos reciban el mismo tratamiento que los bienes locales o aquellos de un país con estatus de nación más favorecida.
El jefe negociador de comercio surcoreano, Ahn Duk-geun, dijo que la ley creó una "cuestión grave" que, si se deja sin resolver, podría socavar la confianza mutua entre Seúl y Washington.
En una reunión con periodistas, Ahn dijo que la Casa Blanca comprende enteramente que no es una cuestión pequeña que solo afecta a Hyundai Motor, sino que es una cuestión grave que afecta la confianza económica y comercial entre los dos países.
El jefe negociador hizo los comentarios tras una reunión con el director del Consejo Económico Nacional (NEC, según sus siglas en inglés) estadounidense, Brian Deese. Ahn llegó a Washington, el lunes, para dialogar sobre la nueva ley. Asimismo, el funcionario tiene previsto reunirse, el miércoles, con la representante comercial de EE. UU., Katherine Tai.
El funcionario también destacó la importancia sobre el modo en el que resolverán el asunto en cuestión.
Señaó que, dado que los dos países tienen que lidiar con sus propios asuntos políticos locales, pueden haber problemas inesperados en el futuro, pero la forma en que los Gobiernos aborden tales problemas, cuando surjan, es la cuestión de confianza más imporante.
En tal sentido, los países se mostraron de acuerdo en la necesidad de trabajar juntos activamente, para hacer frente la cuestión.
Por su parte, Kirby dijo que estarán disponibles más detalles de la IRA en el futuro, a medida que comienzan el proceso de creación de reglas, pero señaló que la ley ofrece otros beneficios a los fabricantes de vehículos extranjeros.
Añadió que el sitio web del Departamento de Energía estadounidense contará con información inicial sobre marcas y vehículos de producción norteamericana elegibles para los incentivos fiscales, que obviamente incluyen fabricantes extranjeros.
El funcionario también destacó la importancia de la cooperación entre Corea del Sur y EE. UU. en la resolución de desafíos mutuos, que ayudará a sus países a lograr sus "objetivos de energías limpias y reducción de costos".
Corea del Sur es uno de los aliados principales y un socio económico muy cercano en la región, según Kirby.
Agregó que, por lo tanto, las dos partes comparten un compromiso mutuo para abordar la crisis climática y, también, están comprometidas a impulsar la producción, infraestructuras e innovación relacionadas con los VE, lo que ayudará a lograr los objetivos en energía limpias y en la reducción de los costes para crear empleos.
paola@yna.co.kr
(FIN)