Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Vídeos

Seúl y Washington hacen alarde de su potencia combinada en un gran ejercicio de campo ante las amenazas norcoreanas

01/09/2022 11:44 replay time00:44

Mira a continuación

Pocheon, Corea del Sur, 31 de agosto (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos han efectuado, este miércoles, un ejercicio combinado a gran escala con fuego real, cerca de la frontera intercoreana, en una vívida demostración de la fuerza militar de los aliados ante las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte.

Uno de los componentes centrales del Ejercicio Conjunto de Coordinación de Fuego Combinado (CJFCX, según sus siglas en inglés) tuvo lugar en el Complejo de Fuego Real Rodríguez, en Pocheon, a unos 30 kilómetros al sur de la Zona Desmilitarizada (DMZ), que involucró a soldados sumamente motivados, tanques de batalla, morteros, obuses e incluso aviones de combate.

La Agencia de Noticias Yonhap y otras tres agencias de noticias tuvieron acceso para observar el ejercicio, de cuatro días de duración, que está previsto que se lleve a cabo hasta el jueves, mientras los aliados tratan de intensificar los ejercicios combinados, en medio de las preocupaciones sobre las posibles provocaciones de Corea del Norte, tales como una prueba nuclear.

El ejercicio coincidió con las maniobras Ulchi Freedom Shield (UFS), actualmente en curso, -una edición ampliada del entrenamiento regular clave de los aliados- que enfatizan un mensaje: las amenazas persistentes de Corea del Norte darán como resultado una disuasión y cohesión más sólidas de los aliados.

Este supuso el primer ejercicio con fuego real a nivel de división, liderado por la Segunda División de Infantería y la División Combinada entre Corea del Sur y EE. UU. -una unidad lanzada en 2015 como un símbolo de la alianza-.

Brandon C. Anderson, vicecomandante de la división combinada, dijo que, cuanto mayor sea la amenaza, mayor será la alianza, expresando que esta es bastante férrea, aún después de 72 años.

En un mensaje para dar seguridad a los surcoreanos, Anderson subrayó la solidez de la asociación de seguridad entre ambos países, forjada durante la Guerra de Corea de 1950-53.

Anderson agregó que no existe en el mundo otra alianza más férrea que la de Corea del Sur y EE. UU., la que espera provea la estabilidad y las capacidades, expresando que nunca han bajado la guardia, ni tampoco tienen intenciones de hacerlo.

El mensaje de disuasión resonó en el transcurso de los ejercicios CJFCX, efectuados simultáneamente en cuatro campos de entrenamiento diferentes a lo largo del país: Pocheon, al norte de Seúl, la ciudad sudoccidental de Gunsan, la ciudad oriental de Gangneung y la ciudad fronteriza de Paju, al noroeste de la capital.

El entrenamiento de este miércoles, en Pocheon, involucró ejercicios con obuses autopropulsados K9 y Paladin, morteros de 4,2 pulgadas y de 120 milímetros, tanques K1A1 y M1A2 Abrams, y aeronaves A-10 -una mezcla de armas que resaltan la potencia de fuego de los aliados-.

Los ejercicios en Pocheon reunieron a centenares de soldados de la Brigada "Ready First" de rotación de EE. UU. y la 7ª Fuerza Aérea de EE. UU., así como los de la División de Infantería Mecanizada de la Capital del Ejército Surcoreano y su 28ª División.

En el ejercicio CJFCX en general, participaron alrededor de 900 soldados de 17 unidades de Corea del Sur y Estados Unidos, efectuando ejercicios del sistema de lanzacohetes múltiples (MLRS) en Gangneung, en la provincia de Gangwon, y otro de morteros con fuego real en Paju.

Las maniobras previstas con misiles aire-tierra Apache Hellfire, en Gunsan, fueron canceladas debido a las condiciones meteorológicas adversas.

La palabra clave de los ejercicios de alto nivel fue la interoperabilidad, según el general de brigada Kim Nam-hoon, subjefe de la división combinada.

Kim indicó que es un ejercicio que tiene lugar bajo una estructura de mando unitaria. Agregó que a través de este entrenamiento "de la vida real", se mejorará la interoperabilidad y se consolidará, aún más, la postura combinada de defensa de los aliados.

La divulgación de los ejercicios tuvo lugar en el contexto de la intensificación de los esfuerzos de los aliados para anunciar su colaboración en seguridad, algo que no se había visto, durante años, bajo la iniciativa de acercamiento intercoreano de la Administración liberal previa de Moon Jae-in.

Dichos esfuerzos publicitarios se produjeron a raíz de las continuas provocaciones de misiles por parte de Pyongyang, incluidas las pruebas de misiles balísticos intercontinentales (ICBM), misiles hipersónicos y misiles balísticos de lanzamiento submarino (SLBM).

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir