(ANÁLISIS) Se espera que el heredero de Samsung consolide su liderazgo y aumente las actividades comerciales tras el indulto
12/08/2022 17:45 replay time00:30
Seúl, 12 de agosto (Yonhap) -- El vicepresidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, ha recibido, este viernes, un indulto presidencial, en una medida que se espera, de forma generalizada, que lo ayude a consolidar su liderazgo y acelerar la toma de decisiones comerciales en el conglomerado más grande del país.
La decisión se produce mientras el gigante tecnológico se ha enfrentado a la intensificación de la competencia global de rivales más pequeños, incluidos los de China, y a la creciente incertidumbre económica por la inflación global, el endurecimiento de las políticas monetarias y las preocupaciones sobre una desaceleración económica.
El presidente, Yoon Suk-yeol, otorgó, este viernes, sus primeros indultos especiales para Lee, el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong-bin, y otras 1.691 personas, con ocasión del aniversario del Día de la Liberación Nacional, que cae el 15 de agosto. Yoon dijo que se esperaba que el indulto ayudara al país a "superar la crisis económica".
El heredero de Samsung, Lee, fue sentenciado a dos años y medio de prisión en un caso de soborno que involucró a la entonces presidenta Park Geun-hye y quedó en libertad condicional en agosto del año pasado. Su condena de prisión terminó oficialmente el 29 de julio, pero aún necesitaba un indulto para liberarse de restricciones posteriores para regresar a su puesto directivo.
Después de que se anunciara su indulto, Lee dijo, en un comunicado, que estaba realmente agradecido por haber recibido otra oportunidad para "comenzar de nuevo".
Agregó que trabajará más duro para cumplir con su responsabilidad como empresario y ayudar a la economía "creando más empleos para los jóvenes".
Los partidarios de Lee habían demandado al Gobierno que lo indultara para que pudiera asumir su cargo libremente en Samsung Electronics, la joya de la corona del conglomerado y el fabricante de chips de memoria y teléfonos móviles más grande del mundo.
Afirmaron que la "ausencia" de Lee podría perjudicar al desempeño de la compañía, el mayor contribuyente a la cuarta economía más grande de Asia, en un momento en que la rivalidad mundial por la fabricación de chips se ha intensificado y la escasez de chips ha obstaculizado la producción de automóviles y electrónica de consumo.
Con el indulto, se espera que Lee asuma un papel de liderazgo más decisivo.
Al igual que muchas empresas tecnológicas globales, Samsung se está enfrentando a obstáculos económicos derivados de los temores de una recesión global y la alta inflación, que han reducido el poder adquisitivo de los consumidores. El ciclo de los semiconductores ha estado mostrando signos de alcanzar su punto máximo, después de más de dos años de fuerte crecimiento impulsado por la pandemia.
Las acciones de Samsung han caído más del 23 por ciento, desde comienzos de año, lo cual está muy por debajo del declive, del 15 por ciento, del mercado del Índice Compuesto de Precio Bursátil de Corea del Sur (KOSPI, según sus siglas en inglés).
En los últimos meses, Samsung ha intensificado sus esfuerzos para construir redes y reunirse con clientes y socios clave, incluido ASML, uno de los mayores socios de fabricación de chips de la compañía y el único fabricante de sistemas de litografía ultravioleta extrema (EUV), que es esencial para fabricar chips avanzados.
Samsung también ha estado buscando activamente metas potenciales de fusiones y adquisiciones (F&A) en una amplia gama de negocios, incluidos los chips. Los altos ejecutivos han insinuado varias veces, durante meses, que un acuerdo podría llegar tarde o temprano.
Samsung anunció, previamente, este año, un plan de inversión masivo para los próximos cinco años, en particular para mejorar su competitividad en la industria de chips.
El gigante tecnológico dijo que invertirá 450 billones de wones (355.000 millones de dólares) en semiconductores y productos biofarmacéuticos en un lapso de cinco años, el 80 por ciento de los cuales se utilizará para la investigación y desarrollo y el fomento de talentos en Corea del Sur, especialmente en la fabricación de chips avanzados.
El jefe de la división de investigación tecnológica en HMC Investment & Securities, Greg Roh, consideró que el indulto ayudará a la compañía a tomar decisiones comerciales importantes y a largo plazo, con más confianza, incluidas posibles F&A e inversiones.
Los observadores del mercado dicen que Lee podría ser ascendido, en el transcurso de este año, a presidente de Samsung Electronics, un puesto que quedó vacante después de que falleciera su padre, Lee Kun-hee, en octubre de 2020. Lee asumió el cargo de vicepresidente en diciembre de 2012.
Mientras tanto, para los activistas que piden una mejor gobernabilidad corporativa, el indulto de este viernes representa otro ejemplo de la indulgencia del país hacia los magnates de negocios condenados por crímenes de guante blanco.
Su padre fue condenado por malversación de fondos y evasión de impuestos, pero recibió un indulto presidencial, en diciembre de 2009, en nombre del "interés nacional".
Solidaridad Popular por la Democracia Participativa, uno de los grupos cívicos más activos del país, dijo que deploran la "justicia selectiva" del Gobierno de Yoon, con indulgencia hacia los líderes de los conglomerados principales, conocidos como "chaebol" en coreano.
La batalla legal de Lee, sin embargo, aún no ha terminado. Ha estado en otro juicio por la fusión, en 2015, entre dos filiales de Samsung y el presunto fraude contable en la unidad farmacéutica Samsung Biologics. La fusión y el fraude son vistos, de forma generalizada, como pasos clave para fortalecer su control sobre el grupo.
ruy@yna.co.kr
(FIN)