<
Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Vídeos

Los trabajadores sanitarios y el Gobierno mantienen conversaciones de última hora a medida que se acerca la fecha límite

01/09/2021 16:44 replay time04:15

Mira a continuación

Seúl, 1 de septiembre (Yonhap) -- Los trabajadores sanitarios sindicalizados y las autoridades sanitarias están manteniendo conversaciones de último minuto, este miércoles, para alcanzar un acuerdo sobre asuntos polémicos clave, ya que los profesionales de primera línea han advertido de efectuar una huelga a nivel nacional, esta semana, exigiendo mejores condiciones laborales en medio de la pandemia.

El Sindicato de Trabajadores Médicos y Sanitarios de Corea del Sur (KHMU, según sus siglas en inglés), que representa a 56.000 enfermeros, farmacéuticos y otros profesionales sanitarios, ha votado para comenzar una huelga a nivel nacional a partir del jueves.

El KHMU y el Gobierno han sostenido 12 rondas de conversaciones hasta ahora, desde mayo, pero no han logrado reducir sus diferencias, avivando las preocupaciones de que la huelga podría sobrecargar el sistema de atención sanitaria del país y la lucha contra el COVID-19.

Los trabajadores han exigido al Gobierno que mejore las condiciones laborales de los trabajadores sanitarios e incremente el número de hospitales públicos y su personal médico.

El KHMU también afirmó que un creciente número de enfermeros y trabajadores sanitarios de primera línea están sufriendo de agotamiento, debido a una escasez crónica de personal y beneficios insuficientes ante los horarios apretados.

El KHMU representa a un total de 56.091 enfermeros, ingenieros médicos, auxiliares de enfermería y otros trabajadores sanitarios en los hospitales y clínicas a nivel nacional. El sindicato excluye a los doctores.

El Gobierno espera que alrededor del 30 por ciento de los miembros del KHMU formen parte de la huelga planeada, excluyendo al personal esencial en las salas de emergencia, unidades de cuidados intensivos y salas de partos, entre otros.

Se espera que los trabajadores en alrededor de 104 instalaciones médicas a lo largo del país, incluidos los hospitales principales y aquellos encargados de las enfermedades infecciosas, participen en la huelga.

La medida del sindicato se produce a medida que un número creciente de enfermeros en las clínicas de salud pública han renunciado o se han tomado una licencia temporal desde el año pasado, debido a la fatiga acumulada y el estrés mental, en medio de la pandemia prolongada.

El país reportó, este miércoles, 2.025 casos adicionales de COVID-19, volviendo a superar los 2.000 casos, mientras que las infecciones de la variante Delta, más transmisible, han aumentado drásticamente en vísperas de una festividad importante este mes. El número total de casos aumentó a 253.445.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir