El líder norcoreano insta a relaciones más sólidas en sus mensajes verbales a Cuba, Vietnam y Laos
24/03/2021 15:42 replay time00:37
Seúl, 24 de marzo (Yonhap) -- El presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, ha enviado mensajes verbales a los líderes de Cuba, Vietnam y Laos, en los que ha instado a unas relaciones más sólidas, aparentemente en un intento de fortalecer los lazos con los países socialistas, en medio del estancamiento de las conversaciones nucleares con Estados Unidos.
Según ha informado, este miércoles, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), Kim envió los mensajes para "notificar los informes del octavo Congreso del Partido de los Trabajadores (WPK)" al presidente vietnamita, Nguyen Phu Trong; el presidente laosiano, Thongloun Sisoulith; y el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, según los medios de comunicación estatales.
La KCNA indicó que, en el mensaje, Kim también discutió y decidió sobre la postura política de Corea del Norte para reforzar las capacidades de defensa, así como acerca de las relaciones entre ambas Coreas y entre Corea del Norte y Estados Unidos.
El líder norcoreano dejó clara, nuevamente, la voluntad del WPK para desarrollar los lazos de unidad y cooperación estratégicas y de camaradería con Cuba, en la lucha por la victoria de la causa socialista, y lanzar una lucha conjunta dinámica contra el imperialismo.
Durante la reunión del octavo congreso del WPK, en enero, Kim instó a una unidad y solidaridad más fuertes con otras naciones socialistas.
El último mensaje parece estar destinado a fortalecer las relaciones con los países socialistas, en medio del estancamiento de los diálogos de desnuclearización entre Pyongyang y Washington, y la intensificación de la rivalidad entre China y EE. UU.
El medio de comunicación estatal reportó, el martes, que Kim envió un mensaje al presidente chino, Xi Jinping, instando a una comunicación estratégica y unidad más fuertes con China, para hacer frente a las "fuerzas hostiles"
Washington indicó, previamente, que ha contactado a Corea del Norte mediante varios medios, desde mediados de febrero, pero Pyongyang sigue sin responder.
La primera viceministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Choe Son-hui, emitió un comunicado, la semana pasada, diciendo que Corea del Norte continuará ignorando el contacto para las conversaciones, a menos que Washington abandone su política hostil hacia Pyongyang.
nkim@yna.co.kr
(FIN)