Choi Soon-sil, centro del escándalo político, regresa a Corea del Sur
30/10/2016 15:35 replay time03:52
Seúl, 30 de octubre (Yonhap) -- Choi Soon-sil, confidente íntima de la presidenta Park Geun-hye y sospechosa de tráfico de influencias e interferencia en asuntos de Estado, ha regresado voluntariamente a Corea del Sur este domingo después de permanecer en Alemania durante casi dos meses, dijo la Fiscalía.
"Choi Soon-sil ha regresado voluntariamente a Corea del Sur en torno a las 7:30 a.m. a través de una aerolínea británica desde el Aeropuerto de Londres-Heathrow en el Reino Unido", dijo un fiscal de alto rango.
Tras su llegada, Lee Kyung-jae, representante legal de Choi, se reunió con los periodistas en Seúl y dijo que Choi regresó a casa para ser interrogada por los fiscales, añadiendo que colaborará con la investigación. Choi, de la cual se sabía que estaba en Alemania, voló desde Londres para evitar a los medios de comunicación, según su abogado.
Su hija Chung Yoo-ra no regresó con Choi, según Lee. Chung es sospechosa de recibir favores ilegales en cuanto a su ingreso y calificaciones académicas en la Universidad Femenina Ewha, una de las escuelas más prestigiosas del país.
Lee dijo que ha pedido a los fiscales que aplacen la citación de Choi por un día para que esta tenga tiempo de descansar debido a sus problemas de salud y el largo viaje. Los fiscales dijeron que no citarán a Choi el domingo.
El abogado rehusó hacer comentarios sobre las acusaciones en contra de Choi, limitándose a decir que esta "ofreció sus más profundas disculpas por causar frustración y abatimiento al público".
La mujer, quien no ocupa un puesto gubernamental, es sospechosa de interferir en los asuntos estatales utilizando sus lazos estrechos con la presidenta, que se remontan a varias décadas atrás, así como de recaudar fondos para dos organizaciones sin ánimo de lucro mediante presuntas presiones a las compañías para que donasen grandes sumas.
El regreso se produjo un día después de que la Fiscalía efectuase redadas en las casas de los secretarios presidenciales sospechosos de estar involucrados en el escándalo, después de que los investigadores acelerasen su investigación sobre el caso.
Los fiscales intentaron hacer redadas también en las oficinas de los secretarios presidenciales, pero la Oficina del Presidente, Cheong Wa Dae, impidió su entrada alegando la necesidad de proteger secretos de Estado.
En virtud de la ley que guía las investigaciones, Cheong Wa Dae, que tiene secretos militares, se reserva el derecho a bloquear la entrada de investigadores para evitar el acceso a información confidencial por parte de personas sin permiso de máxima seguridad.
La Fiscalía dijo que intentó hacer una redada en las oficinas por segunda vez este domingo por la mañana, pero la oficina presidencial volvió a rechazar la entrada de los investigadores.
En lugar de permitir a los investigadores indagar directamente las oficinas, la oficina presidencial proporcionó documentos demandados por la Fiscalía, tal como hizo el sábado.
Sin embargo, la Fiscalía dijo previamente que los documentos proporcionados en el primer intento de redada no cumplieron sus requisitos y eran más bien "materiales insignificantes".
Aunque se rechazó la redada, algunos funcionarios de la Oficina del Presidente dijeron que las acusaciones relacionadas con Choi deben ser aclaradas. Cheong Wa Dae no emitió un comunicado oficial sobre el regreso de Choi.
El martes, la presidenta pidió disculpas ante el pueblo por las acusaciones sobre su relación con Choi, en una emisión televisada a todo el país, admitiendo la filtración de algunos discursos presidenciales a esta antes de que se hiciera públicos.
Choi es hija de Choi Tae-min, mentor de Park y líder de un cuestionable grupo religioso, quien falleció en 1994. Park desarrolló una relación de amistad con Choi tras la muerte de su madre, la entonces primera dama Yook Young-soo, en 1974.
Este escándalo ha hecho caer la popularidad de Park hasta el 17 por ciento, el valor más bajo desde su toma de posesión como presidenta en febrero de 2013, según la compañía Gallup Korea.
El sábado, miles de manifestantes tomaron las calles del centro de Seúl exigiendo la dimisión de Park.
Ante la creciente indignación popular, se cree que Park sustituirá a algunos de sus colaboradores cercanos a principios de la próxima semana.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)