La Cancillería convoca al embajador ruso ante Seúl por la cooperación Pyongyang-Moscú

En la foto, proporcionada, el 19 de septiembre de 2023, por la Cancillería surcoreana, el primer viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Chang Ho-jin (dcha.), habla con el embajador ruso ante Seúl, Andrey Kulik. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 19 de septiembre (Yonhap) -- El ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur ha convocado, este martes, al embajador ruso ante Seúl, Andrey Kulik, para presentar una queja sobre las discusiones de Rusia sobre acuerdos de armas y cooperación militar con Corea del Norte.
El primer viceministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Chang Ho-jin, convocó al principal enviado ruso, Kulik, más temprano en el día y pidió a Moscú que cumpla con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU), dijo el ministerio en un mensaje a los periodistas.
La convocatoria se produjo después de que el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, celebrase una cumbre con el presidente ruso, Vladímir Putin, la semana pasada, y visitase una serie de sitios militares clave en medio de crecientes preocupaciones sobre un posible acuerdo de armas entre las dos naciones.
Chang pidió a Rusia que ponga fin "inmediatamente" a sus intentos de establecer vínculos militares con Corea del Norte.
El viceministro surcoreano destacó que Rusia debe actuar "responsablemente" como miembro permanente del CSNU y que cualquier violación de las resoluciones, así como acciones que amenacen la seguridad de Corea del Sur, tendrían un impacto negativo en la relación entre los dos países.
Entretanto, el ministro de Unificación surcoreano, Kim Yung-ho, criticó a Corea del Norte por descuidar el sustento de su pueblo mientras desarrolla sus tecnologías nuclear y de misiles, en una declaración publicada más temprano en el día.
El ministro dijo que durante su reciente cumbre, Corea del Norte y Rusia discutieron varias medidas relacionadas con la cooperación militar, incluido el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales (ICBM, según sus siglas en inglés), que plantea una amenaza a la paz y la estabilidad de Corea del Sur y el mundo.
Además, dijo que el Gobierno mantiene una "postura de seguridad inquebrantable" para hacer frente a cualquier tipo de amenaza norcoreana.
En otro comunicado, el ministro también instó a Corea del Norte y Rusia a poner fin a sus comportamientos ilegales e imprudentes, que podrían resultar en un autoaislamiento, y pidió a ambas naciones que respeten las normas internacionales, incluidas las resoluciones del CSNU.
elias@yna.co.kr
(FIN)
-
Se extiende el declive natural de la población de Corea del Sur ante la baja tasa de natalidad y el envejecimiento demográfico
-
(AMPLIACIÓN) Se celebra el 1er. desfile militar a gran escala en Seúl en una década
-
Se agotan las entradas para el próximo concierto de Stray Kids en el domo Gocheok Sky
-
El tribunal desestima la orden de arresto contra el líder de la oposición por los cargos de corrupción
-
Corea del Norte promete fortalecer su capacidad de 'autodefensa' y menciona el 'peligro inminente' de una guerra nuclear
-
Día de las Fuerzas Armadas
-
Desfile infantil de 'hanbok' por el 'chuseok'
-
El actor surcoreano Lee Hyun-wook
-
Lee Jae-myung saluda a sus seguidores