(AMPLIACIÓN) Yoon se reúne con los líderes de Sri Lanka, San Marino y otras 7 naciones

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (dcha.), posa para una fotografía con su homólogo de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, el 18 de septiembre de 2023 (hora local), durante su cumbre bilateral al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, EE. UU.
Nueva York/Seúl, 19 de septiembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha celebrado cumbres con los líderes de Sri Lanka, San Marino y otras siete naciones, el lunes (hora local), en Nueva York, dando inicio a una serie de reuniones bilaterales organizadas al margen de la Asamblea General de la ONU para buscar apoyo a la candidatura de Corea del Sur para albergar la Expo Mundial 2030.
Yoon, quien llegó a Nueva York, el lunes, para una visita de cinco días, tiene previsto pronunciar un discurso, el miércoles, ante la Asamblea General de la ONU, y celebrar al menos 30 cumbres bilaterales al margen, según su oficina.
El esfuerzo de última hora de Yoon, a fin de ganar apoyo para la candidatura surcoreana para albergar la expo, se produce a medida que los Estados miembros de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, según sus siglas en francés), el órgano supervisor del evento, tienen programado emitir sus votos a fines de noviembre.
Busan compite con Roma de Italia y Riad de Arabia Saudita.
Durante la reunión con el presidente esrilanqués, Ranil Wickremesinghe, Yoon solicitó el apoyo de Sri Lanka y dijo que espera asociaciones a largo plazo entre Corea del Sur y Sri Lanka en las áreas de cooperación para el desarrollo, laboral, de respuesta al cambio climático y de comercio e inversión.

La imagen muestra al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (dcha.), posando para una fotografía con su homólogo de la República Checa, Petr Pavel, el 18 de septiembre de 2023 (hora local), durante su reunión al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, EE. UU.
Wickremesinghe señaló que los trabajadores de Sri Lanka que fueron capacitados en Corea del Sur están trabajando como trabajadores cualificados en su país y expresó su esperanza de un mayor comercio e inversión entre los dos países mediante la firma de un acuerdo de cooperación relacionado.
Posteriormente, Yoon se reunió con los dos capitanes regentes de San Marino, Alessandro Scarano y Adele Tonnini, y pidió la rápida firma de un memorándum de entendimiento sobre cooperación turística entre los dos países.
Los capitanes regentes dijeron que esperan que las dos partes establezcan el marco legal necesario para la cooperación económica bilateral, incluso mediante la firma de un acuerdo para evitar la doble imposición tributaria y un acuerdo de garantía de inversiones.
En su reunión con el presidente de Burundi, Évariste Ndayishimiye, Yoon pidió una mayor cooperación en agricultura y salud. También invitó a su homólogo a la cumbre inaugural Corea del Sur-África, que se celebrará, el próximo año, en la nación asiática.
En su sesión con el presidente checo, Petr Pavel, Yoon pidió su atención y apoyo a la participación de las empresas surcoreanas en el nuevo proyecto de la central nuclear en Dukovany, en la República Checa.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (dcha.), posa para una fotografía con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, el 18 de septiembre de 2023 (hora local), durante su cumbre bilateral al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, EE. UU.
Pavel dijo que espera ampliar la cooperación con Corea del Sur en las áreas de energía, automóviles y ferrocarriles exprés, así como en la producción de baterías utilizando los recursos checos de litio.
Yoon también celebró una cumbre con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y los dos líderes destacaron la creciente cooperación de sus países en materia de crecimiento verde.

La imagen, proporcionada por el cuerpo de prensa, muestra al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (dcha.), posando para una fotografía con el primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre, el 18 de septiembre de 2023 (hora local), antes de sostener una cumbre bilateral al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)
Frederiksen instó a ampliar la cooperación a la energía eólica marina, los buques ecológicos y la agricultura sostenible.
Citando la profunda preocupación de Europa por la cumbre, de la semana pasada, entre el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladímir Putin, también prometió trabajar junto con Corea del Sur para la paz y estabilidad en la península coreana y la región.
En una reunión con el presidente montenegrino, Jakov Milatović, Yoon destacó el rápido ritmo de los intercambios económicos entre los dos países, mientras Milatović expresó especial interés en la cooperación en el sector energético.
Durante una cumbre con el presidente de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedov, Yoon dijo que espera una cooperación más beneficiosa para ambas partes, basada en los proyectos de construcción llevados a cabo entre los dos países en el sector energético y de plantas.
Berdimuhamedov solicitó la participación de empresas surcoreanas en la construcción de una ciudad inteligente en Arkadag, Turkmenistán, citando su abundante experiencia y habilidades.
Yoon también se reunió con el primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre, y dijo que sus dos países son amigos desde hace mucho tiempo, comparten los valores de la libertad, la democracia y los derechos humanos, y cooperan estrechamente en el desarrollo y otros campos.
Añadió que Corea del Sur trabajará rápidamente en la solicitud de asistencia de Santa Lucía para reparar un estadio de críquet en la nación insular.
Durante una reunión con Zeljko Komsic, presidente de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina, Yoon pidió esfuerzos conjuntos para alcanzar el potencial de cooperación de sus dos países, a través de un pacto de cooperación económica acordado recientemente.

La imagen, proporcionada por el cuerpo de prensa, muestra al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (dcha.), posando para una fotografía con su homólogo de Bosnia y Herzegovina, Zeljko Komsic, el 18 de septiembre de 2023 (hora local), antes de sostener una cumbre bilateral al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
Se extiende el declive natural de la población de Corea del Sur ante la baja tasa de natalidad y el envejecimiento demográfico
-
Corea del Norte decide expulsar al soldado estadounidense Travis King
-
Corea del Norte promete fortalecer su capacidad de 'autodefensa' y menciona el 'peligro inminente' de una guerra nuclear
-
El tribunal desestima la orden de arresto contra el líder de la oposición por los cargos de corrupción
-
(AMPLIACIÓN) Se celebra el 1er. desfile militar a gran escala en Seúl en una década
-
Día de las Fuerzas Armadas
-
Desfile infantil de 'hanbok' por el 'chuseok'
-
El actor surcoreano Lee Hyun-wook
-
Lee Jae-myung saluda a sus seguidores