Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Yoon llega a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU

Nacional 19/09/2023 09:14
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (izda.), y la primera dama, Kim Keon Hee, desembarcan del avión presidencial, el 18 de septiembre de 2023 (hora local), tras llegar a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol (izda.), y la primera dama, Kim Keon Hee, desembarcan del avión presidencial, el 18 de septiembre de 2023 (hora local), tras llegar a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU.

Seúl, 19 de septiembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha llegado a Nueva York, el lunes (hora local), para embarcarse en un viaje de cinco días a fin de asistir a la Asamblea General de la ONU y reunirse con los líderes mundiales, en medio de las señales de una creciente cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia.

Yoon tiene programado celebrar varias cumbres bilaterales al margen de la reunión anual de la ONU, en un esfuerzo de última hora para obtener apoyo para la candidatura de Corea del Sur para albergar la Expo Mundial 2030 en su ciudad portuaria de Busan, en el sureste del país.

La foto de archivo muestra al presidente, Yoon Suk Yeol, pronunciando un discurso, el 20 de septiembre de 2022 (hora local), en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, EE. UU.

La foto de archivo muestra al presidente, Yoon Suk Yeol, pronunciando un discurso, el 20 de septiembre de 2022 (hora local), en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, EE. UU.

"El presidente Yoon planea dar a conocer ampliamente nuestra determinación para desempeñar nuestro papel y responsabilidad, acordes con el estatus de la República de Corea, en términos de resolver los diversos retos a los que se enfrenta la comunidad internacional", dijo, el jueves, el primer viceasesor de seguridad nacional surcoreano, Kim Tae-hyo, a los periodistas.

La República de Corea es el nombre oficial de Corea del Sur.

Kim explicó que Yoon prometerá que Corea del Sur cumplirá con su papel responsable de seguir ampliando la ayuda oficial al desarrollo para contribuir a reducir la brecha de desarrollo mundial, apoyando los esfuerzos de las naciones vulnerables al cambio climático para reducir las emisiones de carbono y lograr la transición a energías limpias y permitiendo a los ciudadanos del mundo disfrutar de los beneficios de las tecnologías digitales.

Un momento importante del viaje de Yoon será su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el miércoles (hora local).

El discurso se producirá en un momento en que la inusual cumbre, de la semana pasada, entre el presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladímir Putin, ha generado preocupación sobre posibles acuerdos militares entre los dos Estados aislados.

Un funcionario de alto rango de la oficina presidencial dijo, el jueves, a los periodistas, que se espera que haya un análisis y un mensaje adecuados sobre los recientes intercambios militares entre Corea del Norte y Rusia en el próximo discurso de Yoon ante la Asamblea General de la ONU.

Además de las medidas individuales que Corea del Sur pueda tomar, el país también está discutiendo medidas multilaterales que pueda adoptar junto con EE. UU., Japón y otros países amigos clave, añadió el funcionario.

En una entrevista con Associated Press (AP), publicada el domingo, Yoon afirmó que la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia es "ilegal e injusta", ya que contraviene las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y otras sanciones internacionales.

La comunidad internacional "se unirá con más fuerza en respuesta a tal medida", dijo Yoon.

Está previsto que Yoon celebre, por lo menos, 30 cumbres bilaterales al margen de la Asamblea General de la ONU, incluidas unas 10 con países con los que Corea del Sur nunca había sostenido una cumbre bilateral desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas, como Macedonia del Norte, San Marino, Santa Lucía y Mauritania.

Durante estas reuniones, Yoon seguirá tratando de conseguir apoyo a la candidatura surcoreana a fin de albergar la Expo Mundial 2030, a falta de dos meses para que emitan su voto los Estados miembros de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, según sus siglas en francés), el organismo internacional encargado de supervisar el evento.

Busan compite con Roma de Italia y Riad de Arabia Saudita.

Otros eventos del itinerario de Yoon incluirán una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres; una recepción ofrecida por el presidente estadounidense, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden; y un Foro de Visión Digital que se celebrará en la Universidad de Nueva York, donde Yoon desvelará sus planes para anunciar una "Declaración de Derechos Digitales", en la que se esbozarán los detalles de un nuevo orden digital.

En el viaje, Yoon estará acompañado por la primera dama, Kim Keon Hee, y regresará a casa el sábado.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, realiza una presentación para promover la candidatura de Corea del Sur para albergar la Expo Mundial 2030 en la ciudad portuaria sudoriental de Busan, en la 172ª asamblea general de la Oficina Internacional de Exposiciones, el órgano internacional encargado de supervisar la Expo Mundial, el 20 de junio de 2023 (hora local), en Issy-les-Moulineaux, cerca de París, Francia. (Foto capturada de la transmisión de la BIE. Prohibida su reventa y archivo)

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, realiza una presentación para promover la candidatura de Corea del Sur para albergar la Expo Mundial 2030 en la ciudad portuaria sudoriental de Busan, en la 172ª asamblea general de la Oficina Internacional de Exposiciones, el órgano internacional encargado de supervisar la Expo Mundial, el 20 de junio de 2023 (hora local), en Issy-les-Moulineaux, cerca de París, Francia. (Foto capturada de la transmisión de la BIE. Prohibida su reventa y archivo)

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir