Corea del Sur ampliará las pruebas de emergencia de radiación en el agua de mar por la descarga de Fukushima

La foto, tomada el 18 de septiembre de 2023, muestra a unos funcionarios recolectando pruebas de agua de mar, cerca de la ciudad portuaria de Busan, para medir el nivel de radiación por la descarga de agua contaminada de Fukushima.
Seúl, 18 de septiembre (Yonhap) -- Corea del Sur fortalecerá las pruebas de emergencia de radiación en el agua de mar añadiendo más puntos costeros para aliviar la preocupación pública por la descarga de agua contaminada al océano, procedente de la central nuclear japonesa de Fukushima, según informó, el ministro de los Océanos y la Pesca surcoreano.
Corea del Sur comenzó, en julio, a realizar pruebas de radiación de emergencia en muestras de un total de 75 puntos costeros del este, oeste y sur del país, así como en las aguas de la isla meridional de Jeju, aproximadamente un mes antes de que Japón descargara agua radiactiva "tratada" al mar, procedente de la central nuclear de Fukushima, deteriorada por un fuerte terremoto y tsunami posterior, en 2011.
"Elegimos los puntos, ya que se espera que tengan las aguas liberadas primero dada la corriente marina. Añadiremos más lugares a la lista, sobre todo en el mar del Este, para garantizar aún más la seguridad", dijo el ministro de los Océanos, Cho Seung-hwan, a los periodistas, el jueves, durante su visita a un punto de prueba frente a la ciudad portuaria meridional de Busan.
Además de los 75 puntos en aguas territoriales, Corea del Sur ha estado realizando pruebas de radiación en 33 puntos de zonas más distantes, y tiene previsto aumentar el número a casi 250 para el año próximo, añadió.
Asimismo, Cho agregó que mantendrán el sistema de pruebas de emergencia hasta que la ciudadanía deje de estar preocupada por el asunto y diga que no se necesitan más pruebas.
Hasta ahora, todas las muestras han cumplido las normas de seguridad, y no se ha detectado radiación en los alimentos de origen marino del país ni en los importados, añadió el ministro.
El Gobierno movilizó a funcionarios y expertos de varias instituciones, incluido el Instituto de Investigación Polar de Corea del Sur, para realizar pruebas exhaustivas, y solo se tarda un par de días en obtener los resultados de los análisis, según un funcionario del ministerio.
Corea del Sur también ha estado llevando a cabo, desde agosto, una inspección intensiva, de 100 días de duración, relacionada con el etiquetado de país de origen de los alimentos de origen marino importados para disipar las preocupaciones sobre la seguridad pública.
En agosto, las importaciones surcoreanas de pescados y mariscos japoneses cayeron un 34,8 por ciento interanual, hasta los 7,81 millones de dólares, la cifra mensual más baja en dos años, según datos gubernamentales.
Corea del Sur prohibió, en 2013, todas las importaciones de pescados y mariscos de ocho prefecturas japonesas cercanas a Fukushima por la preocupación que suscitaban sus niveles de radiación, tras el incidente de la fusión de los reactores en 2011, y prometió mantener las restricciones a la importación.

La foto, tomada el 14 de septiembre de 2023, muestra a un experto de la Korea Marine Environment Management Corp., explicando las pruebas de radiación de agua de mar.
Claudia@yna.co.kr
(FIN)
-
Todos los miembros de BTS renuevan los contratos con BigHit Music
-
Se agotan las entradas para el próximo concierto de Stray Kids en el domo Gocheok Sky
-
Yoon: La alianza Corea del Sur-EE. UU. pondrá fin al régimen norcoreano si usa armas nucleares
-
El equipo surcoreano de natación gana un oro histórico en la competencia de relevos de estilo libre masculino
-
EE. UU. renueva su compromiso con la diplomacia con Corea del Norte tras la reapertura de sus fronteras a los extranjeros
-
El Gobierno relaja los requisitos para el visado E-7-4
-
Día de las Fuerzas Armadas
-
Centro Cultural Coreano en Argentina
-
Lee Jae-myung saluda a sus seguidores