KCNA: El líder norcoreano Kim Jong-un regresa a su país tras una 'exitosa' visita a Rusia

La foto, publicada, el 18 de septiembre de 2023, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (2º por izda., de negro), asistiendo a su ceremonia de despedida antes de tomar el tren de regreso a Pyongyang, el día previo, en Vladivostok, Rusia. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
Seúl, 18 de septiembre (Yonhap) -- El presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha abandonado la ciudad de Vladivostok, en el Extremo Oriente ruso, para regresar a su país, tras completar "con éxito" una visita a Rusia que abrirá un "nuevo capítulo" en sus relaciones bilaterales, según informó, este lunes, un medio estatal de Pyongyang.
Durante el viaje de seis días, Kim celebró, el miércoles de la semana pasada, una cumbre con el presidente ruso, Vladímir Putin, y recorrió una serie de recintos militares clave, en medio de la creciente preocupación por una posible cooperación militar entre ambos países.
"Kim Jong-un, secretario general del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (WPK, según sus siglas en inglés) y presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, abandonó, el 17 de septiembre, la ciudad de Vladivostok, tras completar con éxito el programa de su visita oficial de buena voluntad a la Federación Rusa", dijo, en un comunicado en inglés, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA).
Durante su estancia, Kim se comprometió a apoyar plenamente a Putin, afirmando que el Ejército y el pueblo rusos triunfarán sobre las fuerzas "malignas", en un aparente respaldo a la guerra de Rusia contra Ucrania.
Kim también hizo un recorrido por el Extremo Oriente ruso, visitó instalaciones militares clave en la región y mantuvo conversaciones con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Kuzhuiguétovich Shoigú, en Vladivostok, para discutir el fortalecimiento de la cooperación y los intercambios militares bilaterales.
La composición de su séquito y la elección de las instalaciones espaciales rusas como lugar de las conversaciones suscitaron especulaciones sobre la posibilidad de que Corea del Norte accediera a suministrar municiones y armamento a Rusia, a cambio de ayuda alimentaria y una transferencia de tecnología armamentística por parte de Moscú, como la relacionada con los satélites espía y los submarinos de propulsión nuclear.
La KCNA dijo que la visita de Kim se caracterizará por "consolidar aún más los lazos tradicionales de buena vecindad y cooperación" entre los dos países "basados en la amistad camaraderil y la unidad militante" y abrir un nuevo capítulo en el desarrollo de las relaciones bilaterales.
Este ha sido el viaje al extranjero más largo de Kim desde que asumió el poder. Incluyendo el tiempo de traslado, el líder norcoreano pasó un total de ocho días en su visita a Rusia.

La foto, publicada, el 18 de septiembre de 2023, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (3º por la izda., de negro), recorriendo un acuario en Vladivostok, Rusia. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
Claudia@yna.co.kr
(FIN)
-
Todos los miembros de BTS renuevan los contratos con BigHit Music
-
Se agotan las entradas para el próximo concierto de Stray Kids en el domo Gocheok Sky
-
Yoon: La alianza Corea del Sur-EE. UU. pondrá fin al régimen norcoreano si usa armas nucleares
-
El equipo surcoreano de natación gana un oro histórico en la competencia de relevos de estilo libre masculino
-
EE. UU. renueva su compromiso con la diplomacia con Corea del Norte tras la reapertura de sus fronteras a los extranjeros
-
Día de las Fuerzas Armadas
-
El Gobierno relaja los requisitos para el visado E-7-4
-
Lee Jae-myung saluda a sus seguidores
-
Centro Cultural Coreano en Argentina