Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Se reportan más de 600 casos de malaria en Corea del Sur en lo que va del año

Cultura y Deportes 15/09/2023 21:17
Unas científicas del Instituto de Investigación de la Salud y el Medioambiente de Gyeonggi, en Suwon, a 30 kilómetros al sur de Seúl, realizan, el 16 de agosto de 2023, experimentos que involucran mosquitos con malaria. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Unas científicas del Instituto de Investigación de la Salud y el Medioambiente de Gyeonggi, en Suwon, a 30 kilómetros al sur de Seúl, realizan, el 16 de agosto de 2023, experimentos que involucran mosquitos con malaria. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 15 de septiembre (Yonhap) -- El número de casos de malaria en Corea del Sur ha aumentado considerablemente este año, acercándose a las cifras de 2016, han dicho, este viernes, las autoridades sanitarias.

Según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés), desde enero hasta la primera semana de septiembre se han confirmado un total de 610 casos de la enfermedad transmitida por mosquitos.

La cifra representa más del doble que los 301 casos registrados durante el mismo período del año pasado.

Además, es la primera vez en siete años que el número de casos de malaria en el país supera los 600 en un solo año, desde 2016, cuando se reportaron 673 casos.

Si la tendencia continúa hasta finales del año, los casos anuales de malaria llegarían a 700, la segunda cifra más alta desde los 826 casos reportados en 2011.

La KDCA dijo que del total de casos de este año, 553 fueron de transmisión local y 57 se debieron a infecciones ocurridas en el extranjero.

Después de la picadura de un mosquito infectado con malaria, los pacientes sufren síntomas como fiebre, fatiga, escalofríos, vómitos y dolores de cabeza.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir