Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Yoon usará su discurso en la ONU para transmitir un mensaje sobre los intercambios militares Pyongyang-Moscú

Últimas noticias 14/09/2023 18:38
La imagen de archivo, tomada el 20 de septiembre de 2022 (hora local), muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, pronunciando una conferencia magistral durante el 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en EE. UU.

La imagen de archivo, tomada el 20 de septiembre de 2022 (hora local), muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, pronunciando una conferencia magistral durante el 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en EE. UU.

Seúl, 14 de septiembre (Yonhap) -- Se espera que el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, utilice su próximo discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para enviar un mensaje sobre los intercambios militares entre Corea del Norte y Rusia, ha dicho, este jueves, un funcionario presidencial de alto rango.

La oficina presidencial anunció que Yoon realizará una visita de cinco días, a Nueva York, a partir del lunes, para pronunciar un discurso ante la Asamblea General de la ONU el miércoles (hora estadounidense), y celebrar una serie de cumbres bilaterales al margen.

"Se esbozarán los planes de nuestro Gobierno para contribuir a cerrar las brechas globales", dijo a los periodistas el primer viceasesor de seguridad nacional surcoreano, Kim Tae-hyo, quien agregó que el discurso también incluirá el plan del país como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) para el período 2024-25.

Otro funcionario presidencial de alto rango dijo que se espera que el discurso de Yoon aborde los posibles intercambios militares entre Pyongyang y Moscú, luego de la inusual cumbre del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, con el presidente ruso, Vladímir Putin.

El funcionario dijo que se espera que en el discurso ante la Asamblea General de la ONU haya un análisis y un "mensaje apropiado" sobre los intercambios militares entre Corea del Norte y Rusia, y que además de las medidas individuales que Corea del Sur puede tomar por su cuenta, también discutirán medidas multilaterales que el país pueda tomar junto con Estados Unidos, Japón y otros "amigos clave".

Yoon tiene previsto reunirse con el secretario general de la ONU, António Guterres, y discutir temas globales, como la guerra en Ucrania y las amenazas nucleares de Corea del Norte, así como formas para que Corea del Sur y la ONU puedan cooperar, dijeron los funcionarios.

El miércoles por la noche (hora estadounidense), Yoon y la primera dama, Kim Keon Hee, asistirán a una recepción ofrecida por el presidente estadounidense, Joe Biden, y su esposa.

Al margen, se espera que Yoon celebre al menos 30 cumbres bilaterales para buscar apoyo a la candidatura surcoreana para albergar la Expo Mundial 2030 en la ciudad portuaria meridional de Busan.

Según el viceasor Kim, se están coordinando reuniones con numerosos países y se espera que el itinerario se amplíe "mucho más". Hasta ahora, Yoon ya ha celebrado un total de 99 cumbres bilaterales con líderes de 58 países.

Otro funcionario dijo que la oficina presidencial está considerando presentar una solicitud para un récord Guinness a la mayor cantidad de reuniones cumbre realizadas por un presidente en un mes.

El primer viceasesor de seguridad nacional surcoreano, Kim Tae-hyo, ofrece una conferencia de prensa, el 14 de septiembre de 2023, en la oficina presidencial surcoreana, en Seúl, sobre el próximo viaje del presidente Yoon Suk Yeol, a Nueva York, para asistir a la Asamblea General de la ONU. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

El primer viceasesor de seguridad nacional surcoreano, Kim Tae-hyo, ofrece una conferencia de prensa, el 14 de septiembre de 2023, en la oficina presidencial surcoreana, en Seúl, sobre el próximo viaje del presidente Yoon Suk Yeol, a Nueva York, para asistir a la Asamblea General de la ONU. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir