Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Casa Blanca: EE. UU. está preocupado por la creciente cooperación de defensa entre Corea del Norte y Rusia

Corea del Norte 14/09/2023 09:51
La imagen, capturada del sitio web de la Casa Blanca, se muestra a John Kirby, coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU., contestando a las preguntas, el 13 de septiembre de 2023 (hora local), durante una conferencia de prensa, en la Casa Blanca, en Washington, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)

La imagen, capturada del sitio web de la Casa Blanca, se muestra a John Kirby, coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU., contestando a las preguntas, el 13 de septiembre de 2023 (hora local), durante una conferencia de prensa, en la Casa Blanca, en Washington, EE. UU. (Prohibida su reventa y archivo)

Washington, 13 de septiembre (Yonhap) -- EE. UU. está preocupado por la creciente cooperación en defensa entre Corea del Norte y Rusia, ha dicho, el miércoles (hora local), un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU. (NSC), agregando que Washington tomará medidas apropiadas, si es necesario, para detener cualquier posible tratado de armas entre los dos países.

John Kirby, coordinador de comunicaciones estratégicas del NSC, subrayó que el apoyo de Rusia para los programas ilícitos nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte supondría una "preocupación significativa" para EE. UU.

"En un modo similar a la preocupación que ya habíamos expresado sobre la creciente relación de defensa entre Irán y Rusia, obviamente tenemos preocupaciones sobre cualquier fortalecimiento de la relación de defensa entre Corea del Norte y Rusia", dijo Kirby, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, a medida que el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, sostuvo, en Rusia, una reunión bilateral inusual con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Pyongyang y Moscú todavía no han revelado detalles sobre la reunión Kim-Putin, pero ha dicho que Rusia ayudará a Corea del Norte a desarrollar satélites.

Definitivamente, cualquier arreglo que mejoraría las capacidades militares norcoreanas supondría una preocupación significativa para EE. UU., dijo Kirby, en la conferencia de prensa.

El funcionario del NSC dijo que EE. UU. no tiene la visibilidad completa sobre los resultados de la reunión Kim-Putin, pero indicó que Rusia está buscando firmar un posible tratado de armas con Corea del Norte.

Lo que está pasando en Dombás y en el sur de Ucrania "es un tiroteo", lo cual depende considerablemente de la artillería, dijo Kirby. Por eso, es completamente probable que esta sea, al menos, un tipo de municiones que Putin está buscando, agregó.

Kirby advirtió, además, de posibles consecuencias para Corea del Norte, diciendo que si el Norte decide avanzar con un tratado de armas, EE. UU. obviamente tomará medidas y lo enfrentará de forma apropiada.

Agregó que, como había dicho antes, EE. UU. continúan urgiendo a Corea del Norte que cumpla con sus compromisos públicos de no apoyar la guerra de Rusia en Ucrania. Ningún país en el planeta, ni nadie debe ayudar a Putin a matar a "ucranianos inocentes", dijo.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, reiteró que cualquier tratado de armas entre Pyongyang y Moscú violaría varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU).

La relación que actualmente progresa entre Rusia y Corea del Norte supone, por supuesto, una violación de varias resoluciones del CSNU, dijo Blinken, según fue citado en una entrevista de pódcast.

Blinken también destacó los esfuerzos de EE. UU. para detener cualquier transferencia de tecnología de armas de Rusia a Corea del Norte.

EE. UU. no quiere ver a Corea del Norte beneficiando de cualquier tecnología que podría recibir de Rusia, dijo. Según Blinken, EE. UU. está trabajando con otros países y está tomando sus propias acciones para intentar interrumpir tales medidas tanto como sea posible.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, describió la reunión Kim-Putin como una en que el presidente ruso está "rogando" a Kim por asistencia.

Miller dijo, en una conferencia de prensa, que, ahora, un año y medio después de perder las vidas de decenas de miles de soldados rusos y gastar miles de millones de dólares, Putin está pidiendo ayuda a Kim Jong-un. Esto muestra el contexto general sobre "cómo va la guerra para Rusia", agregó.

Miller dijo que no cree que Vladímir Putin hubiera esperado, a principios de la guerra, que, un año y medio después, llegaría a tener que "sablear en todo el mundo", incluso con "parias internacionales", como Kim Jong-un, pidiéndole ayuda, y, potencialmente, teniendo que proveer, a cambio, asistencia a Pyongyang que podría violar las resoluciones del CSNU, por las cuales Rusia había votado.

El portavoz reiteró también que EE. UU. observará "muy de cerca" el desarrollo de la cumbre y no dudará en imponer sanciones "si es apropiado".

En esta foto, proporcionada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), se muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (dcha., al frente), reuniéndose con funcionarios rusos, el 12 de septiembre de 2023, después de llegar en la ciudad fronteriza rusa de Jasán, en su tren especial, rumbo a la región de Óblast de Amur, en Rusia, para una cumbre con el presidente ruso, Vladímir Putin. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

En esta foto, proporcionada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), se muestra al líder norcoreano, Kim Jong-un (dcha., al frente), reuniéndose con funcionarios rusos, el 12 de septiembre de 2023, después de llegar en la ciudad fronteriza rusa de Jasán, en su tren especial, rumbo a la región de Óblast de Amur, en Rusia, para una cumbre con el presidente ruso, Vladímir Putin. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

anita@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir