Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(3ª AMPLIACIÓN) Kim dice a Putin que Pyongyang apoya la 'sagrada lucha' de Moscú contra Occidente

Últimas noticias 13/09/2023 19:11
Una persona observa las noticias desde la Estación de Seúl, en el centro de la capital surcoreana, sobre la reunión entre el líder norcoreano, Kim Jong-un (segundo por la izda., en la pantalla), y el presidente ruso, Vladímir Putin (tercero por la izda., en la pantalla), el 13 de septiembre de 2023, en el cosmódromo de Vostochni, en la región rusa de Amur.

Una persona observa las noticias desde la Estación de Seúl, en el centro de la capital surcoreana, sobre la reunión entre el líder norcoreano, Kim Jong-un (segundo por la izda., en la pantalla), y el presidente ruso, Vladímir Putin (tercero por la izda., en la pantalla), el 13 de septiembre de 2023, en el cosmódromo de Vostochni, en la región rusa de Amur.

Seúl, 13 de septiembre (Yonhap) -- El presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha dicho al presidente ruso, Vladímir Putin, que Pyongyang apoya la "sagrada lucha" de Moscú contra Occidente, mientras los dos líderes aislados celebraron una inusual cumbre en Rusia, este miércoles, en medio de las preocupaciones de que puedan avanzar en una negociación armamentística y reforzar la cooperación militar.

Con la participación de delegaciones de ambas partes, Kim y Putin iniciaron las conversaciones en el cosmódromo de Vostochni, en la región rusa de Amur, después de estrecharse las manos y saludarse mutuamente para su primera reunión en más de cuatro años, según las agencias de noticias rusas.

Kim dijo a Putin que "Rusia está librando una lucha sagrada contra Occidente", añadiendo que Corea del Norte trabajará con Rusia para "luchar contra el imperialismo".

En una aparente referencia a la invasión rusa a Ucrania, Kim dijo que apoya "todas las decisiones" tomadas por Putin.

Al inicio de las conversaciones, Kim dijo que las relaciones de Corea del Norte con Rusia "son la prioridad principal de Pyongyang", añadiendo que la invitación tuvo lugar en un momento muy importante.

Putin dijo que espera dialogar sobre la cooperación económica, la situación de seguridad en la península coreana y cuestiones humanitarias, según las agencias de noticias rusas.

Antes de los diálogos, Putin ofreció a Kim una visita guiada del cosmódromo de Vostochni.

Las agencias de noticias rusas dijeron que Kim y Putin no tenían planeado firmar documentos oficiales tras concluir su reunión uno a uno, que fue seguida por diálogos en un formato extendido. Los dos líderes también tuvieron una cena oficial, según las agencias.

La foto, publicada, el 13 de septiembre de 2023, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), muestra al presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un (3º por la izda., al frente), siendo recibido por el jefe de una delegación rusa, durante la ceremonia de bienvenida para el mandatario, el día previo, en la ciudad fronteriza rusa de Jasán. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

La foto, publicada, el 13 de septiembre de 2023, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), muestra al presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un (3º por la izda., al frente), siendo recibido por el jefe de una delegación rusa, durante la ceremonia de bienvenida para el mandatario, el día previo, en la ciudad fronteriza rusa de Jasán. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

El Kremlin dijo, previamente, que Putin y Kim abordarían los lazos bilaterales y la cooperación económica durante la cumbre, pero añadió que sus diálogos podrían incluir cuestiones delicadas que no serían divulgadas.

Las especulaciones sobre la posible discusión de la cooperación militar han estado en aumento, dado que, aparentemente, Rusia necesita suministros de Corea del Norte, como proyectiles de artillería y municiones, para su guerra contra Ucrania, mientras que Pyongyang quiere la tecnología armamentística avanzada de Moscú.

Ante la pregunta de los periodistas sobre si planeaba abordar la cooperación militar y técnica, Putin fue citado diciendo que "todos los temas" serán discutidos, según las agencias de noticias rusas.

El presidente ruso también señaló que Kim ha mostrado un "gran interés" en la tecnología de cohetes espaciales, prometiendo ayudar al recalcitrante régimen a construir su propio satélite. Corea del Norte realizó intentos, en mayo y agosto, para poner en órbita un satélite espía, pero ambos resultaron en fracaso.

Después de partir de Pyongyang, en un tren blindado, el domingo de la semana pasada, el líder norcoreano llegó a la instalación de lanzamiento de cohetes, este miércoles, viajando más de 1.000 kilómetros al norte de la ciudad oriental rusa de Vladivostok, donde se reunieron previamente en 2019.

En las imágenes publicadas por el medio de comunicación estatal norcoreano se mostró a Kim acompañado por los principales funcionarios del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (WPK, según sus siglas en inglés) y oficiales del Ejército Popular de Corea del Norte (KPA), incluidos los altos mandos militares Ri Pyong-chol y Pak Jong-chon, así como Pak Thae-song, un funcionario a cargo de la tecnología espacial.

La formación de su delegación y la selección de la instalación espacial rusa como sede de los diálogos generaron especulaciones de que Corea del Norte podría acordar el suministro a Rusia de municiones y armamento para su guerra en Ucrania. A cambio, Pyongyang podría solicitar asistencia alimentaria y transferencia de tecnología armamentística de Moscú, como las relacionadas con los satélites espía y submarinos de propulsión nuclear.

Si Kim y Putin también acuerdan fortalecer su cooperación militar, incluyendo un simulacro naval a tres bandas con China, supondría un importante desafío para la seguridad en la península coreana.

Todo acuerdo armamentístico entre Pyongyang y Moscú constituye una violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), en las que se prohíbe todo comercio de armas con Corea del Norte.

El encuentro se produce en un momento en el que Pyongyang está tratando de fortalecer sus lazos militares con Moscú y de redoblar su desarrollo armamentístico tras la creciente cooperación en materia de seguridad entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.

Anteriormente, Kim dijo que su viaje a Rusia para reunirse con Putin es una "clara manifestación" de que Corea del Norte da prioridad a la "importancia estratégica" de sus lazos bilaterales, según la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA).

Corea del Norte lanzó, este miércoles, dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar del Este, dijo el Ejército surcoreano, en una aparente demostración de fuerza antes de la cumbre Kim-Putin.

Pyongyang prometió lanzar un tercer satélite espía en octubre, después de sus dos previos intentos fallidos y, recientemente, presentó lo que afirma ser un submarino de ataque nuclear táctico.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir