Corea del Sur impartirá cursos de información geográfica a los países de América Latina

El fotomontaje muestra la fachada del edificio del Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte surcoreano.
Sejong, Corea del Sur, 12 de septiembre (Yonhap) -- El Instituto Nacional de Información Geográfica (NGII, según sus siglas en inglés) del Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur ha dicho, el lunes, que llevará a cabo un programa de capacitación sobre el sistema de gestión de información geográfica a países de América Latina.
El instituto surcoreano implementará, desde este martes hasta el viernes, cursos sobre el fortalecimiento de las capacidades de gestión de información geográfica a 19 funcionarios públicos y expertos del sector, provenientes de 18 naciones latinoamericanas miembros del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), incluidos Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Chile.
Corea del Sur es la única nación asiática que ha formado parte del IPGH como Estado Observador Permanente.
Claudia@yna.co.kr
(FIN)
-
Se extiende el declive natural de la población de Corea del Sur ante la baja tasa de natalidad y el envejecimiento demográfico
-
(AMPLIACIÓN) Se celebra el 1er. desfile militar a gran escala en Seúl en una década
-
Corea del Norte decide expulsar al soldado estadounidense Travis King
-
El tribunal desestima la orden de arresto contra el líder de la oposición por los cargos de corrupción
-
Corea del Norte promete fortalecer su capacidad de 'autodefensa' y menciona el 'peligro inminente' de una guerra nuclear
-
Día de las Fuerzas Armadas
-
Desfile infantil de 'hanbok' por el 'chuseok'
-
El actor surcoreano Lee Hyun-wook
-
Lee Jae-myung saluda a sus seguidores