Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Los trabajadores de Hyundai advierten de una huelga parcial para exigir mejores salarios

Últimas noticias 11/09/2023 19:53
La foto de archivo, tomada el 12 de julio de 2023, muestra a los trabajadores de Hyundai Motor abandonando la principal planta del fabricante de automóviles en Ulsan, a 300 kilómetros al sureste de Seúl, después de realizar una huelga parcial de cuatro horas en protesta contra el "Gobierno antisindical" de Yoon Suk Yeol, bajo las directrices del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Corea del Sur.

La foto de archivo, tomada el 12 de julio de 2023, muestra a los trabajadores de Hyundai Motor abandonando la principal planta del fabricante de automóviles en Ulsan, a 300 kilómetros al sureste de Seúl, después de realizar una huelga parcial de cuatro horas en protesta contra el "Gobierno antisindical" de Yoon Suk Yeol, bajo las directrices del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Corea del Sur.

Seúl, 11 de septiembre (Yonhap) -- Hyundai Motor ha dicho, este lunes, que sus trabajadores sindicalizados han advertido sobre una huelga parcial esta semana, para exigir salarios más altos, después de haber firmado acuerdos salariales, en los últimos cuatro años, sin acciones colectivas.

Los trabajadores de Hyundai Motor realizarán una huelga de ocho horas diarias, de miércoles a jueves, para que sus exigencias sean escuchadas en las negociaciones salariales de este año, dijo, por teléfono, un portavoz de la compañía.

"La empresa y el sindicato están manteniendo negociaciones sobre salarios y otras condiciones hoy y las conversaciones continuarán mañana", dijo el portavoz de la firma.

No fue posible localizar al portavoz del sindicato para que hiciese comentarios.

La empresa propuso un aumento de 106.000 wones (80 dólares) en el salario básico, tres meses y medio de salarios con pago basado en el desempeño y una bonificación en efectivo de 8,5 millones de wones (6.390 dólares) por persona.

Pero el sindicato, compuesto por 44.000 miembros, exigió un aumento de 184.900 wones (140 dólares) en el salario básico, el 30 por ciento de los ingresos netos de la empresa el año pasado, nueve meses de salario en bonificaciones para sus miembros y la ampliación de la edad de jubilación, de 60 a 64 años.

El 12 de julio, los trabajadores de Hyundai realizaron una huelga de cuatro horas en protesta contra el "Gobierno antisindical" de Yoon Suk Yeol, bajo las directrices del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de Corea del Sur (KMWU, según sus siglas en inglés).

El KMWU ha estado pidiendo al Gobierno que ponga fin a "la represión sindical" y que el presidente Yoon renuncie.

Hyundai Motor es uno de los miembros principales del KMWU, que forma parte de la combativa Confederación Surcoreana de Sindicatos (KCTU).

Hyundai tiene siete plantas en Corea del Sur y 11 plantas en el extranjero: cuatro en China y una en Estados Unidos, la República Checa, Turquía, Rusia, la India, Brasil e Indonesia, respectivamente. Su capacidad de producción combinada alcanza los 5,65 millones de vehículos.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir