Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Las exportaciones de Corea del Sur caen por 11° mes consecutivo en agosto debido a la demanda débil de chips

Tecnología 01/09/2023 21:31
La foto de archivo, tomada el 1 de agosto de 2023, muestra un puerto de la ciudad de Busan, en el sudeste de Corea del Sur.

La foto de archivo, tomada el 1 de agosto de 2023, muestra un puerto de la ciudad de Busan, en el sudeste de Corea del Sur.

Seúl, 1 de septiembre (Yonhap) -- Las exportaciones de Corea del Sur han caído en agosto, por 11° mes consecutivo, debido, en gran medida, a la demanda débil de semiconductores y productos derivados del petróleo, aunque el país ha reportado un superávit comercial por tercer mes consecutivo, según ha dicho, este viernes, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

Las exportaciones cayeron un 8,4 por ciento interanual, hasta 51.870 millones de dólares, el mes pasado, según los datos recopilados por el ministerio.

El descenso se produjo ya que las exportaciones de semiconductores, el producto clave de exportación de Corea del Sur, cayeron un 21 por ciento por la debilitada demanda y precio de los chips. La demanda de productos derivados del petróleo también se hundieron un 35 por ciento interanual.

El ministerio también señaló un alto efecto base, debido a que, en agosto de 2022, las exportaciones lograron un récord histórico de 56.600 millones de dólares.

Las exportaciones han estado en un continuo declive desde octubre del año pasado, en medio de los estrictos ajustes monetarios de las principales economías, llevados a cabo a fin de luchar contra la inflación y la ralentización económica. Esta ocasión supone la primera, desde 2020, en que las exportaciones se reducen por 11 meses consecutivos.

Sin embargo, en agosto se registró una menor caída interanual de las exportaciones, comparada con el descenso del 16,4 por ciento registrado el mes anterior, indicando que, posiblemente, las exportaciones podrían recuperarse, posteriormente este año.

Las importaciones descendieron, en agosto, un 22,8 por ciento interanual, hasta 51.000 millones de dólares, ya que las de energía experimentaron un declive del 42 por ciento, según el ministerio. Corea del Sur depende de las importaciones para la mayor parte de sus necesidades energéticas.

En consecuencia, el país registró un superávit comercial de 870 millones de dólares, en agosto, por tercer mes consecutivo.

El país registró un superávit comercial, en junio, por primera vez en 16 meses, tras el déficit más prolongado desde 1997, que se extendió desde marzo de 2022 hasta mayo de 2023 como consecuencia de los precios elevados de la energía.

Las exportaciones de semiconductores descendieron en un 21 por ciento interanual, hasta 10.780 millones de dólares, extendiendo su racha de pérdidas interanual por 13er. mes.

Pero, en agosto, las ventas de semiconductores surcoreanos en el extranjero registraron un aumento del 15 por ciento, con respecto a julio, y las exportaciones mensuales de tal artículo han mejorado este año, dijo el ministerio.

En agosto, las exportaciones de productos derivados del petróleo cayeron un 35,3 por ciento, a 4.290 millones de dólares, y las de productos petroquímicos disminuyeron un 12 por ciento, a 3.880 millones de dólares, debido a la reducción de los precios a causa de la caída de los precios mundiales del petróleo.

El mes pasado, las exportaciones de acero cayeron un 11,2 por ciento, a 2.860 millones de dólares, y las ventas en el extranjero de baterías secundarias también sufrieron una disminución del 21,3 por ciento, a 740 millones de dólares.

Sin embargo, las exportaciones de los automóviles se dispararon un 28,7 por ciento interanual, hasta 5.290 millones de dólares, el mes pasado, la cifra más alta para todos los meses de agosto.

Las exportaciones de maquinaria crecieron en un 7,7 por ciento, a 4.100 millones de dólares, y las de las pantallas aumentaron un 4,1 por ciento, a 1.910 millones de dólares.

Las ventas en el extranjero de piezas automotrices aumentaron un 5,9 por ciento, a 1.910 millones de dólares, y las de barcos aumentaron un 35,2 por ciento, a 1.610 millones de dólares.

Por destinos, las exportaciones a China, el principal socio comercial de Corea del Sur, cayeron un 19,9 por ciento interanual, hasta 10.500 millones de dólares, en agosto, en medio de una desaceleración de la economía china.

Las ventas de los artículos surcoreanos en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés) bajaron un 11,3 por ciento interanual, hasta 9.600 millones de dólares. La ASEAN está compuesta por Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar (la antigua Birmania), Filipinas, Tailandia, Singapur y Vietnam.

No obstante, las exportaciones a Vietnam, que representaron el 51 por ciento de las exportaciones surcoreanas a la región de la ASEAN, crecieron un 4 por ciento interanual gracias a la creciente demanda de maquinaria y pantallas.

Durante el mismo período, las exportaciones a Estados Unidos aumentaron un 2,4 por ciento, a 8.960 millones de dólares, y las destinadas a la Unión Europea subieron un 2,7 por ciento, a 5.540 millones de dólares.

Las exportaciones a países de Oriente Medio también crecieron un 6,7 por ciento, a 1.420 millones de dólares.

El ministro de Industria, Lee Chang-yang, dijo que el Gobierno está "tomando en serio la situación actual", y se esforzará más para impulsar las exportaciones y mantener un superávit comercial.

El Gobierno ha estado llevando a cabo esfuerzos para diversificar los artículos y destinos de las exportaciones, proporcionar a los exportadores financiación comercial y otros tipos de apoyo, y abordar activamente sus dificultades al hacer negocios en el extranjero.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir