Historia Coreana al Día
11 de septiembre
1899 -- El último reino de Corea, la dinastía Joseon (1392-1910), firma un tratado comercial con la dinastía Qing de China.
1945 -- Se detiene la operación de una línea férrea que conecta Seúl y Sinuiju (una ciudad fronteriza en lo que hoy en día es Corea del Norte), en medio de la enemistad cada vez más profunda entre las fuerzas políticas rivales que controlan las partes norte y sur de la península coreana. Las discrepancias aparecieron poco después de que la península fuera liberada del dominio colonial japonés, el 15 de agosto de ese año. Las divisiones políticas condujeron finalmente al establecimiento de Gobiernos separados en 1948.
La confrontación de la Guerra Fría dio un giro drástico en el año 2000, cuando el entonces presidente, Kim Dae-jung, de Corea del Sur, y el líder norcoreano, Kim Jong-il, se reunieron en Pyongyang y prometieron esfuerzos conjuntos para la reconciliación y la unificación.
1962 -- Corea del Sur y Costa Rica establecen relaciones diplomáticas.
1970 -- Corea del Sur y Tonga establecen relaciones diplomáticas.
1996 -- Corea del Sur y Brasil celebran la primera cumbre en Brasilia. Durante las conversaciones, el entonces presidente surcoreano, Kim Young-sam, y el líder brasileño, Fernando Cardoso, acordaron expandir su comercio bilateral y firmaron memorandos de entendimiento sobre la cooperación turística y la emisión de visados múltiples.
2000 -- Llega a Seúl una delegación de norcoreanos, encabezada por el secretario del Partido de los Trabajadores, Kim Yong-sun. Su viaje, de cuatro días de duración, sucedió a la visita del entonces presidente, Kim Dae-jung, a Corea del Norte, en junio de ese año, para celebrar una cumbre intercoreana.
2007 -- El presidente Roh Moo-hyun, hace hincapié en que un nuevo acuerdo de paz de la península coreana para terminar oficialmente la Guerra de Corea de 1950-53 será el tema más importante de la agenda en sus conversaciones cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-il, programadas del 2 al 4 de octubre en Pyongyang.
2008 -- El Gobierno y las empresas privadas de Corea del Sur anuncian un plan para invertir un total combinado de 3 billones de wones (2.300 millones de dólares) para desarrollar recursos de energía limpia durante los próximos cinco años.
2009 -- Corea del Norte retira la demanda de un fuerte aumento salarial en un polígono industrial dirigido por Corea del Sur, ya que en el Sur surgió la ira por una riada mortal desatada por el Norte.
2013 -- Corea del Sur y Corea del Norte acuerdan reanudar las operaciones, a la semana siguiente, en un complejo industrial conjunto situado en el país comunista, más de cinco meses después de que el Norte retirara unilateralmente a sus trabajadores, el 9 de abril. El Complejo Industrial de Kaesong, considerado como el último símbolo restante de la cooperación intercoreana, inició sus operaciones en el año 2000, después de una cumbre histórica mantenida entre el presidente surcoreano y el líder norcoreano por aquel entonces.
2019 -- Corea del Sur presenta una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las restricciones a las exportaciones de Japón contra tres materiales industriales clave, cruciales para la producción de chips y pantallas.
2020 -- Corea del Sur se une, como miembro facilitador del consejo, al sistema de Acelerador del Acceso a las Herramientas contra el COVID-19 (ACT-A, según sus siglas en inglés), un consejo internacional establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE), que pretende desarrollar y compartir el tratamiento, vacunas y kits de detección del coronavirus, para luchar contra la pandemia.
-- Corea del Sur es elegida miembro del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, según su acrónimo en inglés) para el período 2020-2024. Se trata de la tercera vez que Corea del Sur es elegida miembro del comité de la Unesco, compuesto por 24 naciones, desde 2008.
(FIN)
-
Se extiende el declive natural de la población de Corea del Sur ante la baja tasa de natalidad y el envejecimiento demográfico
-
(AMPLIACIÓN) Se celebra el 1er. desfile militar a gran escala en Seúl en una década
-
Corea del Norte decide expulsar al soldado estadounidense Travis King
-
Se agotan las entradas para el próximo concierto de Stray Kids en el domo Gocheok Sky
-
El tribunal desestima la orden de arresto contra el líder de la oposición por los cargos de corrupción
-
Día de las Fuerzas Armadas
-
Desfile infantil de 'hanbok' por el 'chuseok'
-
El actor surcoreano Lee Hyun-wook
-
Lee Jae-myung saluda a sus seguidores