Se discutirá un 'swap' de divisas con Japón en los próximos diálogos ministeriales

En la imagen, proporcionada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur, se muestra a su ministro, Choo Kyung-ho (izda.), estrechando la mano del viceministro de Finanzas de Japón, Masato Kanda, el 2 de junio de 2023, en Seúl. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 8 de junio (Yonhap) -- Corea del Sur discutirá un acuerdo de "swap" de divisas con Japón durante su próxima reunión a nivel ministerial, posteriormente, este mes, según ha dicho, este jueves, el ministro de Economía y Finanzas surcoreano, Choo Kyung-ho.
Choo y su homólogo japonés, Shunichi Suzuki, tienen programado reunirse en Tokio, el 29 y 30 de junio, para tratar la situación económica actual y las formas de cooperar en los sectores económico y financiero, en medio de un deshielo en las relaciones bilaterales.
"El acuerdo de 'swap' de divisas entre Corea del Sur y Japón expiró en 2015, y discutiré la cuestión (con mi homólogo japonés). Haré todo lo posible para lograr resultados significativos", dijo Choo durante un foro organizado por el Club Kwanhun, una asociación de periodistas veteranos de Corea del Sur.
Seúl y Tokio han mantenido diálogos para restaurar el acuerdo de "swap" de divisas, de 10.000 millones de dólares, pero los mismos estuvieorn suspendidos desde 2019, en medio de una disputa por cuestiones diplomáticas e históricas.
Un "swap" de divisas es una herramienta para defenderse de la inestabilidad financiera, al permitir que un país aquejado por una crisis de liquidez pida prestado dinero a otros con su propia moneda.
La próxima reunión de ministros de Finanzas supondrá los primeros diálogos de este tipo desde 2016.
El mes pasado, los dos ministros se reunieron al margen de la 56ª Reunión Anual de la Junta de Gobernadores del Banco Asiático de Desarrollo (BAsD), para reanudar su largamente suspendidas reuniones de ministros de Finanzas "en un momento apropiado".
Las relaciones bilaterales se deterioraron en 2019, ante la imposición de obstáculos de exportación por parte de Japón contra Corea del Sur, en una medida de represalia contra las sentencias del Tribunal Supremo surcoreano de 2018, que ordenaban a las firmas japonesas indemnizar a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado de Japón durante su período colonial sobre la península coreana, de 1910-45.
Sin embargo, las relaciones han mejorado después de que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ofreciera resolver, en marzo, la cuestión del trabajo forzado indemnizando a las víctimas surcoreanas por su propia cuenta, sin solicitar contribuciones de Japón.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Corea del Norte estipula en su Constitución una política de desarrollo de la fuerza nuclear
-
Se celebran numerosos eventos por el 'Chuseok' durante una exposición sobre jardinería en Suncheonman
-
Washington: Travis King se encuentra bajo custodia estadounidense tras ser expulsado de Corea del Norte
-
Corea del Norte decide expulsar al soldado estadounidense Travis King
-
Comienzan los atascos de tráfico en las autopistas ante el festivo del Chuseok
-
Campeonato mundial de LoL en los JJ. AA.
-
Larga fila para las compras del 'Chuseok'
-
Campeonato mundial de LoL en los JJ. AA.