Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Se permitirá a los extranjeros invertir en el mercado de valores surcoreano sin un registro previo

Economía 05/06/2023 22:43
Un letrero electrónico en la sala de operaciones del banco Hana Bank, en Seúl, muestra, el 5 de junio de 2022, el Índice Compuesto de Precio Bursátil de Corea del Sur (KOSPI, según su acrónimo en inglés).

Un letrero electrónico en la sala de operaciones del banco Hana Bank, en Seúl, muestra, el 5 de junio de 2022, el Índice Compuesto de Precio Bursátil de Corea del Sur (KOSPI, según su acrónimo en inglés).

Seúl, 5 de junio (Yonhap) -- Los inversores extranjeros podrán comprar acciones y bonos de Corea del Sur sin necesidad de realizar un registro previo, a partir de diciembre, ha dicho, este lunes, la Comisión de Servicios Financieros (FSC, según sus siglas en inglés).

Más temprano en el día, el Gabinete aprobó una revisión a un decreto de aplicación para abolir el sistema de registro de inversores extranjeros, que data de hace 30 años, y que requiere que los extranjeros se registren con las autoridades para participar en el comercio de acciones locales, dijo el regulador financiero nacional.

Con la revisión, los extranjeros podrán abrir una cuenta en empresas de valores, a partir del 14 de diciembre, utilizando sus pasaportes o el código identificador de entidad jurídica (LEI) de 20 dígitos y números para empresas, adoptado a nivel internacional en 2011.

Los extranjeros que ya posean una identificación de registro podrán seguir usándola, agregó la FSC.

El regulador financiero dijo que se espera que la revisión ayude a mejorar el acceso de los extranjeros al mercado de valores surcoreano y atraiga una mayor inversión.

El sistema de registro se estableció en 1992 para controlar las acciones de los extranjeros en las empresas que cotizan en el Índice Compuesto de Precio Bursátil de Corea del Sur (KOSPI), la principal bolsa del país, y el índice de valores tecnológicos KOSDAQ, la bolsa secundaria.

El antiguo sistema había generado críticas por bloquear la inversión extranjera en las acciones locales y alejarse del estándar global. Los principales mercados financieros, incluidos Estados Unidos y Japón, no cuentan con un sistema de tal tipo.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir