Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Los jefes de los Ejércitos surcoreano y alemán discuten la cooperación militar y la guerra en Ucrania

Nacional 05/06/2023 18:53
El general Kim Seung-kyum (dcha.), jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur, dialoga con el general Carsten Breuer, su homólogo alemán, el 5 de junio de 2023, en la sede del JCS surcoreano, en Seúl. (Foto publicada por el JCS. Prohibida su reventa y archivo)

El general Kim Seung-kyum (dcha.), jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur, dialoga con el general Carsten Breuer, su homólogo alemán, el 5 de junio de 2023, en la sede del JCS surcoreano, en Seúl. (Foto publicada por el JCS. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 5 de junio (Yonhap) -- El jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur, el general Kim Seung-kyum, se ha reunido, con su homólogo, el jefe del Estado Mayor alemán, el general Carsten Breuer, este lunes, en Seúl, para hablar sobre la seguridad regional, la guerra en Ucrania y la cooperación bilateral, dijo el JCS surcoreano.

Durante la reunión, en la sede del JCS, Kim y Breuer expresaron su preocupación por la prolongada guerra en Ucrania y acordaron unir esfuerzos por la estabilidad en Europa y la paz mundial, dijo el JCS.

"Se espera que la reunión profundice y amplíe los intercambios militares y la cooperación entre el JCS de la República de Corea y el Estado Mayor de Defensa alemán", dijo el JCS en un comunicado de prensa. La República de Corea es el nombre oficial de Corea del Sur.

Los jefes militares también coincidieron en que los dos países deben ampliar aún más el alcance de la cooperación bilateral para la estabilidad en la región indopacífica.

Kim extendió su gratitud a Alemania y a la comunidad internacional, diciendo que su "implementación resuelta" de las sanciones contra Corea del Norte ha contribuido a la paz y la estabilidad en la península coreana. También pidió el apoyo continuo a la política surcoreana para la paz.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir