Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El jefe de Defensa surcoreano llega a Singapur para el foro de seguridad

Nacional 02/06/2023 20:06
El ministro de Defensa surcoreano, Lee Jong-sup (centro), llega al Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste del Seúl, el 2 de junio de 2023, para partir hacia Singapur a fin de asistir a una conferencia anual de seguridad a organizarse en la ciudad-Estado.

El ministro de Defensa surcoreano, Lee Jong-sup (centro), llega al Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste del Seúl, el 2 de junio de 2023, para partir hacia Singapur a fin de asistir a una conferencia anual de seguridad a organizarse en la ciudad-Estado.

Singapur, 2 de junio (Yonhap) -- El ministro de Defensa surcoreano, Lee Jong-sup, ha llegado, este viernes, a Singapur, para asistir a un foro anual de seguridad, en el que las crecientes amenazas militares norcoreanas, la guerra en Ucrania y la cada vez mayor rivalidad entre China y Estados Unidos serán los principales temas.

Los tres días del Diálogo de Shangri La han empezado en la ciudad-Estado, a comienzos del mismo día, reuniendo a las autoridades de seguridad de alto rango de más de 40 países, incluidos Estados Unidos, China, el Reino Unido, Australia y Japón.

Organizado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, según sus siglas en inglés), con sede en Londres, el foro constará de siete sesiones plenarias clave, incluidas unas sobre el liderazgo de EE. UU. en el Indopacífico, la construcción de una región Asia-Pacífico estable y balanceada, y el orden de seguridad marítima en evolución de Asia.

Se estima que Lee aproveche el foro y sus encuentros con los participantes clave al margen del evento para obtener el apoyo a los esfuerzos de Seúl para contrarrestar las crecientes amenazas nucleares y de misiles de Pyongyang, mientras las tensiones estallaron nuevamente por su fallido pero desafiante lanzamiento de un vehículo espacial, el miércoles.

Durante la sesión principal, el sábado, el ministro planea pronunciar un discurso bajo el lema "esfuerzos conjuntos para resolver la amenaza norcoreana, un desafío en seguridad regional".

Al margen del foro, Lee tiene previsto mantener conversaciones trilaterales con el secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, y el ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, mientras las tres partes buscan una cooperación de seguridad más estrecha contra el problema de seguridad de Corea del Norte.

La reunión está destinada a discutir las formas de ampliar los ejercicios trilaterales y establecer un sistema para compartir datos de alerta de misiles de Corea del Norte en tiempo real, dijo el ministerio, en un informe de políticas para los legisladores.

Los tres países han estado trabajando para desarrollar el acuerdo para compartir información, alcanzado en una cumbre trilateral entre el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y sus homólogos de EE. UU. y Japón -Joe Biden y Fumio Kishida, respectivamente- en Camboya, en noviembre del año previo.

Lee también tiene previsto celebrar conversaciones bilaterales independientes con Hamada, así como con sus homólogos de China, Canadá, los Países Bajos y Alemania.

La reunión con Hamada tendrá lugar en medio de los esfuerzos recientes para mejorar los lazos y se estima que tratarán cuestiones de defensa sin resolver, incluida una disputa sobre el avión de patrulla marítima japonés que realizó un inusual sobrevuelo a baja altitud sobre un buque de guerra de Corea del Sur, en diciembre de 2018.

Los diálogos supondrían la primera reunión bilateral entre los jefes de Defensa de ambos países desde noviembre de 2019.

En las conversaciones con su homólogo chino, Li Shangfu, el ministro tratará las formas de reiniciar el diálogo de alto nivel y a nivel de trabajo entre las dos partes, que se había detenido por la pandemia del COVID-19.

Los diálogos bilaterales tienen lugar mientras han surgido señales de tensiones, con Seúl avanzando para aliarse más estrechamente con Washington, a fin de hacer frente a Corea del Norte y otros desafíos regionales y mundiales, en medio del agravamiento de la rivalidad entre EE. UU. y China.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir