La OMI adopta su primera resolución que condena los lanzamientos de misiles de Corea del Norte

La foto, proporcionada, el 1 de junio de 2023, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, muestra el lanzamiento del nuevo cohete norcoreano "Chollima-1", que, aparentemente, transportaba el satélite de reconocimiento militar "Malligyong-1", realizado, el día previo, a las 6:29 a.m., desde Tongchang-ri, en la costa oeste del Norte. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
Londres/Seúl, 1 de junio (Yonhap) -- La Organización Marítima Internacional (OMI) ha adoptado, esta semana, por primera vez, una resolución que condena enérgicamente las pruebas de misiles de Corea del Norte, en un claro mensaje al país reclusivo contra su escalada de provocaciones.
La resolución, adoptada en la 107ª sesión del Comité de Seguridad Marítima (MSC, según sus siglas en inglés) de la OMI, celebrada en Londres, el miércoles (hora local), denunciaba los lanzamientos como una grave amenaza para la seguridad de la navegación internacional e instaba al cumplimiento de la normativa vigente, incluido el aviso previo de cualquier prueba de misiles.
En un comunicado de prensa, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur subrayó que es la primera vez que el comité, que se ocupa de cuestiones de seguridad marítima, adopta una resolución sobre las provocaciones de misiles norcoreanas, aunque ya había condenado las pruebas anteriormente.
Corea del Norte ha intensificado su alarde militarista esta semana, con el lanzamiento de lo que afirmó ser un "vehículo de lanzamiento espacial", que, supuestamente, transportaba un satélite de reconocimiento militar.
Los documentos oficiales adoptados por la OMI se clasifican en resoluciones, circulares y decisiones, considerándose las resoluciones como las recomendaciones más poderosas a sus Estados miembros, según el ministerio.
Anteriormente, en 1998, 2006 y 2016, el MCS había adoptado circulares en las que expresaba su profunda preocupación por los continuos lanzamientos de misiles, por parte de Pyongyang, sin notificación previa a la OMI.
La resolución no es jurídicamente vinculante, pero ofrece su recomendación en asuntos marítimos, como directrices a los países miembros de la OMI, intensificando la presión de la comunidad internacional sobre el Norte.
La OMI, con sede en Londres, es un organismo especializado de las Naciones Unidas, encargado de regular el transporte marítimo.
Claudia@yna.co.kr
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) Se celebra el 1er. desfile militar a gran escala en Seúl en una década
-
Se extiende el declive natural de la población de Corea del Sur ante la baja tasa de natalidad y el envejecimiento demográfico
-
Se agotan las entradas para el próximo concierto de Stray Kids en el domo Gocheok Sky
-
El tribunal desestima la orden de arresto contra el líder de la oposición por los cargos de corrupción
-
Corea del Norte promete fortalecer su capacidad de 'autodefensa' y menciona el 'peligro inminente' de una guerra nuclear
-
Día de las Fuerzas Armadas
-
Desfile infantil de 'hanbok' por el 'chuseok'
-
Lee Jae-myung saluda a sus seguidores
-
El actor surcoreano Lee Hyun-wook