Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) La ciudad de Seúl envía por error una alerta de emergencia tras el lanzamiento de Corea del Norte

Últimas noticias 31/05/2023 14:00
Las imágenes muestran alertas para teléfonos móviles enviadas tras el lanzamiento, por parte de Corea del Norte, de lo que pareció ser un vehículo de lanzamiento espacial, el 31 de mayo de 2023.

Las imágenes muestran alertas para teléfonos móviles enviadas tras el lanzamiento, por parte de Corea del Norte, de lo que pareció ser un vehículo de lanzamiento espacial, el 31 de mayo de 2023.

Seúl, 31 de mayo (Yonhap) -- El Gobierno de la ciudad de Seúl ha enviado por error, este miércoles, una alerta de emergencia a los residentes para que se prepararan para una evacuación, tras el lanzamiento de un aparente vehículo de lanzamiento espacial por parte de Corea del Norte.

La alerta para teléfonos móviles se envió a todos los ciudadanos de Seúl, a las 6:41 a.m., poco después de que el Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) surcoreano dijera que Corea del Norte disparó lo que parece ser un vehículo de lanzamiento espacial. Sin embargo, el Ministerio del Interior y Seguridad se retractó, a las 7:03 a.m., indicando que la alerta se envió por error.

"Informamos de que la advertencia de alerta emitida por la ciudad metropolitana de Seúl, a las 6:41 a.m., fue una emisión errónea", dijo el ministerio en otra alerta distinta para teléfonos móviles.

Un funcionario del ministerio dijo que Seúl no era una zona en la que se tuviera que emitir una alerta.

El Gobierno municipal dijo que envió la alerta tras recibir una notificación del ministerio sobre el lanzamiento de un cohete de Corea del Norte.

Fue una acción de emergencia tomada ante la posibilidad de una crisis que podría tener un impacto en la vida y la seguridad de los ciudadanos, mientras el nivel de riesgo del proyectil norcoreano aún no se había identificado, dijo un funcionario.

No obstante, el Gobierno de Seúl fue criticado, ya que la alerta llegó demasiado tarde y no especificó lo que estaba ocurriendo.

La alerta enviada solo decía: "Una advertencia de alerta fue emitida en Seúl. Se aconseja a la población que se prepare para la evacuación, dando prioridad a los niños y las personas mayores y débiles", sin ninguna información sobre lo que estaba pasando.

Además, la alerta se produjo nueve minutos después de que la ciudad recibiera una notificación del ministerio.

El Ministerio del Interior y Seguridad envió, por separado, una alerta de emergencia a los residentes de las islas de Baengnyeong y Daecheong, cerca de la Línea Limítrofe del Norte (LLN), en el mar Amarillo, que separa las dos Coreas, aconsejando la evacuación a los isleños.

Según los residentes, la sirena sonó durante más de 20 minutos en las áreas de Baengnyeong y una advertencia de evacuación fue emitida en toda la región.

Una oficina municipal de Baengnyeong dijo, a la Agencia de Noticias Yonhap, que se abrieron las puertas de unos 20 refugios y muchos residentes se refugiaron.

Corea del Norte ha notificado a Japón y la Organización Marítima Internacional (OMI) su plan de lanzar un satélite entre el 31 de mayo y el 11 de junio.

El percance del Gobierno de Seúl, ocurrido a primera hora de este miércoles, tomó desprevenidos a muchos residentes.

Un residente, apellidado Kim, de 46 años, dijo, a la Agencia de Noticias Yonhap, que, tras recibir el mensaje de emergencia para la evacuación, despertó a su hijo y luego llegó otro mensaje diciendo que era un error y se quedó aturdido. Añadió que no pudo llegar a tiempo al trabajo, ya que tenía que calmar a su hijo frustrado.

Otro residente, apellidado Lee, explicó que el mensaje de alerta, enviado a primera hora, durante el tiempo en que la gente se desplaza al trabajo, le hizo dudar entre ir a trabajar o refugiarse.

También explicó que, mientras comprobaba la situación en la televisión, le surgieron decenas de miles de pensamientos sobre qué hacer y si tenía que ir a trabajar, diciendo que fue totalmente ridículo.

La versión móvil de Naver, el mayor portal de internet de Corea del Sur, se cayó brevemente tras el lanzamiento norcoreano, cuando una oleada de personas se conectó para obtener información.

Las personas miran sus teléfonos móviles, el 31 de mayo de 2023, en la estación de Seúl, en la capital surcoreana.

Las personas miran sus teléfonos móviles, el 31 de mayo de 2023, en la estación de Seúl, en la capital surcoreana.

delliv329@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir