Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Los líderes de las naciones insulares del Pacífico visitarán Busan en busca de una cooperación más estrecha

Nacional 30/05/2023 14:41
El presidente sucoreano, Yoon Suk Yeol (centro, primera fila), posa para una fotografía, junto con los líderes y altos funcionarios de las naciones insulares del Pacífico, durante su cumbre multilateral celebrada, el 29 de mayo de 2023, en el antiguo complejo presidencial de Cheong Wa Dae, en Seúl. (Foto proporcionada por la oficina presidencial. Prohibida su reventa y archivo)

El presidente sucoreano, Yoon Suk Yeol (centro, primera fila), posa para una fotografía, junto con los líderes y altos funcionarios de las naciones insulares del Pacífico, durante su cumbre multilateral celebrada, el 29 de mayo de 2023, en el antiguo complejo presidencial de Cheong Wa Dae, en Seúl. (Foto proporcionada por la oficina presidencial. Prohibida su reventa y archivo)

Busan, Corea del Sur, 30 de mayo (Yonhap) -- Los líderes y altos funcionarios de 14 naciones insulares del Pacífico visitarán Busan, este martes, dado que Corea del Sur trata de obtener su apoyo a la candidatura de la mencionada ciudad portuaria para la Expo Mundial 2030.

Los líderes de las naciones insulares del Pacífico asistirán a un almuerzo de bienvenida, ofrecido por el alcalde de Busan, Park Heong-joon, y buscarán la cooperación en diversas áreas, como la respuesta conjunta a la crisis climática, el desarrollo económico y el turismo, según informó, el Gobierno de la ciudad, situada a 320 kilómetros al sudeste de Seúl.

En el acto participarán el primer ministro de las Islas Cook, Mark Brown; el secretario general del Foro de las Islas del Pacífico (PIF, según sus siglas en inglés), Henry Puna; y otros líderes regionales y funcionarios de rango ministerial. También estarán presentes los presidentes del Concejo Metropolitano y de la Cámara de Comercio e Industria de Busan.

Park instará a los países insulares del Pacífico a responder, conjuntamente, a los retos comunes del cambio climático y la contaminación marina, citando la larga historia de sus relaciones amistosas con Corea del Sur.

A continuación, los líderes de dichas naciones asistirán a la ceremonia inaugural de la Conferencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur sobre Océanos y Pesca, y visitarán el puerto Norte de Busan, la sede principal propuesta para la Expo Mundial 2030.

La conferencia, de dos días de duración, se celebrará bajo el lema "Cooperación hacia un futuro mejor para las islas del Pacífico".

El lunes, los líderes y altos funcionarios de las naciones insulares del Pacífico asistieron, en Seúl, a una cumbre inaugural con Corea del Sur.

Claudia@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir