Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Un buque de guerra japonés llega a Corea del Sur para el ejercicio naval multinacional de interceptación de ADM

Nacional 29/05/2023 13:38
El destructor japonés JS Hamagiri llega a la ciudad portuaria de Busan, en el sureste de Corea del Sur, el 29 de mayo de 2023, con la bandera del sol naciente izada, para participar en el ejercicio Eastern Endeavour 23, programado para esta semana, en las aguas internacionales al sureste de la isla de Jeju.

El destructor japonés JS Hamagiri llega a la ciudad portuaria de Busan, en el sureste de Corea del Sur, el 29 de mayo de 2023, con la bandera del sol naciente izada, para participar en el ejercicio Eastern Endeavour 23, programado para esta semana, en las aguas internacionales al sureste de la isla de Jeju.

Seúl, 29 de mayo (Yonhap) -- Un buque de guerra japonés ha llegado, este lunes, a Corea del Sur, para participar en un ejercicio naval multinacional, esta semana, destinado a prevenir el tráfico de armas de destrucción masiva (ADM), según fuentes oficiales.

El destructor japonés JS Hamagiri llegó a la ciudad portuaria suroriental de Busan, para participar en el ejercicio Eastern Endeavor 23, el miércoles, en aguas internacionales al sureste de la isla surcoreana de Jeju.

Corea del Sur, EE. UU., Japón, Canadá, Australia y Singapur se unirán al ejercicio, dirigido por la Flotilla de Misiones Marítimas Siete (MTF7, según sus siglas en inglés) de la Armada surcoreana. El ejercicio se celebrará un día después de un foro de alto nivel de la Iniciativa de Seguridad contra la Proliferación (PSI), que tendrá lugar el martes.

Como era de esperar, el buque de guerra de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF), llegó con la llamada bandera del sol naciente izada. Los críticos han señalado que la imagen podría desencadenar una controversia histórica, ya que la bandera se considera un símbolo del pasado imperialista japonés.

El Ministerio de Defensa surcoreano ha dicho que no planteará ningún problema con el uso de la bandera, calificándola de "práctica internacional común".

Los países participantes movilizarán un total de siete buques y seis aeronaves, y tienen previsto formar un "centro de coordinación multinacional" para cooperar en el intercambio de información y otros procedimientos marítimos.

Un funcionario de Seúl declaró que el ejercicio no tiene como objetivo ninguna nación en particular, pero que la opinión predominante es que contribuirá a mejorar los esfuerzos concertados para prevenir la posible proliferación de armas de destrucción masiva por parte de Corea del Norte.

Claudia@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir