Corea del Sur promete US$2,3 millones en ayuda al Cuerno de África azotado por el hambre
Seúl, 26 de mayo (Yonhap) -- Corea del Sur se ha comprometido a enviar un total de 2,3 millones de dólares en ayuda humanitaria al Cuerno de África para ayudar a combatir la prolongada sequía y la crisis alimentaria de la región, según ha informado, este viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano.
Kim Sang-jin, subrepresentante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunció el nuevo plan de financiación, en una conferencia de la ONU, celebrada, el miércoles (hora local), en Nueva York, EE. UU., y propuso contribuir otros 18,4 millones de dólares en ayuda de arroz a Somalia, Etiopía y Kenia.
"Como miembros responsables de la comunidad internacional, participaremos activamente en los esfuerzos de la comunidad mundial para mejorar la situación humanitaria en el Cuerno de África", declaró el ministerio en un comunicado de prensa.
Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, este año se necesitan, al menos, 7.000 millones de dólares para ayudar a millones de personas de la región, que sufren sequía, desplazamiento e inseguridad alimentaria.

La foto de archivo, sin fechar, muestra la fachada del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur.
delliv329@yna.co.kr
(FIN)
-
'5-STAR' de Stray Kids se convierte en el álbum de K-pop más vendido en su semana de debut
-
Jihyo se convertirá en la segunda integrante de TWICE en debutar como solita
-
El actor Yoo Ah-in es sospechoso de tomar otros dos tipos más de drogas
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
El presidente Yoon y el director ejecutivo de OpenAI discuten las formas de mejorar la cooperación en IA
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Yoon se reúne con el CEO de OpenAI