El satélite principal 'NEXTSAT-2' desplegado por el Nuri entra en órbita y se comunica con la Tierra

La foto, proporcionada por el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea del Sur, muestra el Nuri, el cohete espacial autóctono de Corea del Sur, despegando, el 25 de mayo de 2023, desde el Centro Espacial Naro, en Goheung, en la provincia de Jeolla del Sur. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 26 de mayo (Yonhap) -- El satélite principal de Corea del Sur, el NEXTSAT-2, ha entrado en órbita con éxito y realizado múltiples comunicaciones con estaciones terrestres, según informó, este viernes, el Ministerio de Ciencia y TIC.
El NEXTSAT-2 fue desplegado, el jueves por la tarde, desde el cohete espacial autóctono Nuri, seguido de siete microsatélites a intervalos de 20 segundos.
El ministerio informó de que la Estación Rey Sejong del país, en la Antártida, recibió la primera señal del satélite, el jueves, a las 7:07 p.m., y una estación terrestre en la ciudad central surcoreana de Daejeon también se comunicó con el satélite unos 50 minutos después.
Asimismo, explicó que el NEXTSAT-2 también estableció comunicaciones bidireccionales siete veces con la estación de Daejeon y otros puestos en el extranjero, a primera hora de este viernes.
Añadió que todas las funciones operativas del satélite, incluidos la generación de energía y el procesamiento de datos, funcionan correctamente.
El NEXTSAT-2, un satélite de 180 kilogramos, diseñado y desarrollado por el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST, según sus siglas en inglés), demostrará la tecnología de radar de banda X y medirá la radiación espacial en una órbita heliosíncrona, durante los dos próximos años.
El ministerio declaró que dos de los cuatro microsatélites -cuyo nombre en código es SNIPE-, desarrollados por el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea del Sur (KARI), han establecido comunicaciones con estaciones terrestres desde que fueron lanzados al espacio anoche.
Anteriormente, confirmó que tres de los cuatro satélites SNIPE fueron desplegados desde el Nuri; sin embargo, dijo que se desconocía la situación del último.
Dos de los otros tres -el JAC, de la firma de ingeniería surcoreana Justek Inc., el LUMIR-T1, de la firma espacial local Lumir Inc., y el KSAT3U, de la empresa emergente Kairospace Co.- han mantenido comunicaciones con estaciones terrestres.
El ministerio afirmó que hará esfuerzos constantes para establecer contacto con los tres satélites que permanecen en silencio.

La foto, proporcionada por el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea del Sur, muestra el NEXTSAT-2, el segundo satélite pequeño de próxima generación del país. (Prohibida su reventa y archivo)
delliv329@yna.co.kr
(FIN)
-
Corea del Norte dice que la relación con Rusia es una 'poderosa fortaleza' para preservar la paz
-
La canciller de Corea del Norte critica la reunión del CSNU sobre la política nuclear de Pyongyang
-
Seúl proporcionará apoyo económico a las mujeres solteras para la vitrificación de ovocitos
-
El líder norcoreano envía un mensaje de felicitación a Xi en el aniversario de la fundación de China
-
Las exportaciones surcoreanas descienden en septiembre por 12º mes debido a la débil demanda de chips
-
Corea del Sur pierde ante Corea del Norte en los Juegos Asiáticos
-
Los campeones de 'LoL' de los JJ. AA. regresan a casa
-
Animadores norcoreanos en los Juegos Asiáticos
-
Yoon se reúne con los policías de guardia