Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Hyundai Motor y LG Energy Solution invertirán 5,7 billones de wones en una planta de baterías en EE. UU.

Últimas noticias 26/05/2023 14:33

Seúl, 26 de mayo (Yonhap) -- El Grupo Hyundai Motor y LG Energy Solution, de Corea del Sur, han dicho, este viernes, que invertirán 5,7 billones de wones (4.300 millones de dólares) en una planta de celdas de batería en Estados Unidos, con el objetivo de comenzar a operar en 2025.

Las dos compañías establecerán una empresa conjunta a partes iguales, en el transcurso de este año, para construir la planta, con una capacidad anual de 30 gigavatios por hora (GWh), cerca de la planta de producción exclusiva de vehículos eléctricos (VE) y baterías del Grupo Hyundai Motor, que se encuentra en construcción en Georgia, dijeron las firmas en comunicados por separado.

La compañía conjunta suministrará celdas de batería para VE fabricados en la planta de Alabama de Hyundai Motor Co., la planta de Georgia de su empresa hermana más pequeña, Kia Corp., y la próxima planta de producción exclusiva de vehículos eléctricos y baterías, llamada Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA), señalaron.

El presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor, Chang Jae-hoon, dijo, en un comunicado, que el Grupo Hyundai Motor está cambiando su enfoque hacia la electrificación y pretende convertirse en líder en el mercado mundial de VE con base en el proyecto de la planta de celdas de batería.

Su inversión conjunta se produce a medida que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, según sus siglas en inglés), promulgada en agosto por el presidente estadounidense, Joe Biden, exige que las baterías de VE se fabriquen con una cierta proporción de minerales extraídos o procesados en EE. UU. o en países o regiones que tengan tratados de libre comercio con el país norteamericano.

La IRA otorga hasta 7.500 dólares en créditos fiscales a los compradores de VE ensamblados solo en América del Norte, lo que genera preocupaciones de que Hyundai Motor y Kia puedan perder terreno en el mercado estadounidense, ya que fabrican la mayoría de sus vehículos eléctricos en plantas nacionales para su exportación a Estados Unidos.

El Grupo Hyundai Motor comenzó, en octubre, la construcción, en Georgia, de una planta de 300.000 unidades de VE anuales y de baterías, con el objetivo de comenzar la producción comercial en la primera mitad de 2025.

Hyundai Motor comenzó, este año, a producir, en la planta de Alabama, los vehículos utilitarios deportivos totalmente eléctricos GV70, bajo su marca independiente, Genesis.

La foto de archivo, tomada el 24 de octubre de 2022, muestra las sedes de Hyundai Motor Co. (izda.) y Kia Corp., en Yangjae, en el sur de Seúl.

La foto de archivo, tomada el 24 de octubre de 2022, muestra las sedes de Hyundai Motor Co. (izda.) y Kia Corp., en Yangjae, en el sur de Seúl.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir