Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Cronología de los principales eventos que condujeron al 3er. lanzamiento del cohete espacial surcoreano Nuri

Últimas noticias 25/05/2023 20:16
En la foto de archivo, el Vehículo-2 de Lanzamiento Espacial de Corea del Sur (KSLV-II), también llamado Nuri, despega del Centro Espacial Naro, en Goheung, a unos 330 kilómetros al sur de Seúl, el 21 de junio de 2022, en el segundo intento del país para poner satélites en órbita. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

En la foto de archivo, el Vehículo-2 de Lanzamiento Espacial de Corea del Sur (KSLV-II), también llamado Nuri, despega del Centro Espacial Naro, en Goheung, a unos 330 kilómetros al sur de Seúl, el 21 de junio de 2022, en el segundo intento del país para poner satélites en órbita. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 25 de mayo (Yonhap) -- La siguiente es una cronología de los principales eventos que condujeron al desarrollo del cohete espacial autóctono surcoreano Nuri, o Vehículo-II de Lanzamiento Espacial de Corea del Sur (KSLV-II, según sus siglas en inglés), que fue lanzado desde el Centro Espacial Naro, en la ciudad costera sureña de Goheung, este jueves.

4 de junio de 1993 - Corea del Sur lanza un cohete autóctono de propelente sólido de una etapa para observación científica, llamado Cohete Espacial de Corea del Sur (KSR), después de tres años de desarrollo.

9 de julio de 1997 - Corea del Sur lanza el KSR-II autóctono de dos etapas. El cohete de propelente sólido para la observación científica adopta tecnologías avanzadas como guía de mandos y separación de etapas, en comparación con la versión anterior.

18 de noviembre de 2002 - Corea del Sur lanza el KSR-III de propelente líquido. Es la primera vez que el país construye con éxito un cohete independiente de combustible líquido, que sienta las bases para el desarrollo de pequeños vehículos de lanzamiento de satélites.

26 de marzo de 2001 - Corea del Sur se une al Régimen de Control de Tecnología de Misiles (MTCR), una asociación internacional informal que supervisa la proliferación de sistemas de lanzamiento no tripulados capaces de lanzar armas de destrucción masiva (ADM).

Agosto de 2002 - Corea del Sur y Rusia confirman los planes para desarrollar el cohete KSLV-I, con un lanzamiento previsto para 2005.

2005 - Corea del Sur y Rusia completan el trabajo sobre los diseños cruciales para el KSLV-I. La fecha de lanzamiento original se pospone hasta octubre de 2007.

11 de junio de 2009 - Corea del Sur abre el Centro Espacial Naro. La certificación de la plataforma de lanzamiento se finaliza usando el KSLV-I GTV. Una primera fase completa del cohete llega desde Rusia en avión.

11 de agosto de 2009 - Después de una serie de aplazamientos, Corea del Sur fija una nueva fecha de lanzamiento el 19 de agosto de 2009, tras consultas con Rusia.

19 de agosto de 2009 - Corea del Sur detiene la cuenta regresiva del KSLV-I a menos de ocho minutos del despegue después de que el sistema de la secuencia automática de lanzamiento detectase un problema en un tanque de alta presión.

25 de agosto de 2009 - El KSLV-I es lanzado y entra exitosamente en la órbita. Sin embargo, no es capaz de poner un satélite científico en órbita. Un panel independiente confirma, posteriormente, que un mal funcionamiento del ensamblado del carenado causó el fallo.

Marzo de 2010 - Corea del Sur inicia el proyecto para desarrollar el cohete espacial KSLV-II.

10 de junio de 2010 - Corea del Sur lanza el KSLV-I por segunda vez, pero explota 137,19 segundos después del despegue.

30 de enero de 2013 - Después de rondas de reprogramación, Corea del Sur lanza con éxito el KSLV-I desde el Centro Espacial Naro.

Marzo de 2014 - Corea del Sur realiza con éxito la primera prueba de combustión de la cámara de combustión del motor de combustible líquido de 7 toneladas para el KSLV-II.

8 de junio de 2016 - Corea del Sur lleva a cabo con éxito la prueba del motor de combustible líquido de 75 toneladas, cuya combustión duró 75 segundos.

Marzo de 2018 - Corea del Sur comienza la prueba de combustión integral del cohete KSLV-II.

3 de septiembre de 2018 - Corea del Sur anuncia que el nombre del cohete KSLV-II es "Nuri", que significa "el mundo" en coreano.

28 de noviembre de 2018 - Corea del Sur realiza con éxito el simulacro del Vehículo de Lanzamiento de Prueba KSLV para verificar el rendimiento del motor de propelente líquido que se utilizará en el KSLV-II.

12 de agosto de 2021- El consejo espacial de Corea del Sur aprueba el plan para lanzar el cohete espacial Nuri en octubre de 2021.

29 de septiembre de 2021 - Corea del Sur confirma que la fecha del primer lanzamiento del cohete Nuri será el 21 de octubre y comienza los ejercicios de seguridad finales.

21 de octubre de 2021 - El cohete KSLV-II Nuri despega del Centro Espacial Naro, en el pueblo costero sureño de Goheung. No obstante, el despegue terminó con un éxito parcial, ya que el cohete no pudo poner en órbita un satélite simulado a pesar del vuelo exitoso a una altitud objetivo de 700 kilómetros. Una sonda descubrió que el tanque de helio en el cohete de la tercera etapa se cayó debido al aumento de la flotabilidad durante el vuelo y finalmente provocó que el motor se apagara prematuramente.

15 de junio de 2022 - Corea del Sur pospone el segundo lanzamiento del Nuri, un día antes del despegue programado, luego de detectar irregularidades en un sensor en el tanque del oxidante.

17 de junio de 2022 - Corea del Sur anuncia un plan para lanzar el Nuri el 21 de junio, después de solucionar un problema técnico en el sensor del tanque de oxidante.

21 de junio de 2022 - Despega el cohete Nuri. En esta ocasión, logró desplegar un satélite ficticio y satélites de verificación de rendimiento a una altitud objetivo de 700 kilómetros. El satélite hizo su primera comunicación con la Estación Rey Sejong en la Antártida, unos 40 minutos después del lanzamiento, y el Gobierno confirmó que el lanzamiento de Nuri fue exitoso. Corea del Sur se convirtió en el séptimo país del mundo en desarrollar un vehículo de lanzamiento espacial capaz de transportar un satélite de más de 1 tonelada, después de Rusia, Estados Unidos, Francia, China, Japón y la India.

11 de abril de 2023 - Corea del Sur establece el 24 de mayo como la fecha del tercer lanzamiento del Nuri.

24 de mayo de 2023 - Corea del Sur suspende el lanzamiento de Nuri, unas tres horas antes del despegue programado, debido a un fallo informático en una instalación de tanques de helio.

25 de mayo de 2023 - el cohete espacial Nuri de Corea del Sur despega del Centro Espacial Naro.

El Nuri, el cohete espacial autóctono de Corea del Sur, despega, el 25 de mayo de 2023, desde el Centro Espacial Naro, en Goheung, en la provincia Jeolla del Sur.

El Nuri, el cohete espacial autóctono de Corea del Sur, despega, el 25 de mayo de 2023, desde el Centro Espacial Naro, en Goheung, en la provincia Jeolla del Sur.

(FIN)

Inicio Subir