Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur y EE. UU. realizarán simulacros con fuego real masivos para conmemorar el 70º aniversario de la alianza

Nacional 25/05/2023 15:11
La foto de archivo, tomada el 26 de abril de 2017, muestra tanques de Corea del Sur y EE. UU. participando en un ejercicio con fuego real en el campo de entrenamiento Seungjin, en Pocheon, a 52 kilómetros al noreste de Seúl.

La foto de archivo, tomada el 26 de abril de 2017, muestra tanques de Corea del Sur y EE. UU. participando en un ejercicio con fuego real en el campo de entrenamiento Seungjin, en Pocheon, a 52 kilómetros al noreste de Seúl.

Pocheon, Corea del Sur, 25 de mayo (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos realizarán, este jueves, el mayor simulacro con fuego real en su historia, en una ciudad fronteriza del noreste, para conmemorar el 70º aniversario de su alianza, en medio de sus esfuerzos intensificados para reforzar la disuasión frente a las crecientes amenazas militares de Corea del Norte.

El Ejercicio Combinado Conjunto con Fuego Real, el primero de su tipo en seis años, tendrá lugar en el campo de entrenamiento de disparo de Seungjin, también conocido como Nightmare Range (Campo de Tiro Pesadilla), en Pocheon, a 52 kilómetros al noreste de Seúl, según informaron los oficiales surcoreanos.

El ejercicio se realiza en un momento en que las tensiones transfronterizas siguen elevadas debido al empeño del Norte en desarrollar sus sistemas de armamento amenazantes, como drones de ataque nuclear submarino y un cohete de combustible sólido que, según los críticos, ha sido encubierto como un vehículo de lanzamiento espacial.

Se espera que el ejercicio sea una exhibición de la formidable potencia de fuego de los aliados, representada por sus principales sistemas de armas, como cazas evasores de radar F-35A, helicópteros de ataque AH-64 Apache, tanques de combate K-2 y sistemas de lanzacohetes múltiples. EE. UU. podría desplegar aviones de ataque A-10 y cazas F-16.

Según los observadores, podría provocar una reacción de enojo por parte de Pyongyang. La semana pasada, los medios estatales norcoreanos dijeron que el "ejercicio de guerra" planeado contra una "potencia nuclear" es "pura basura".

Los aliados planean realizar el ejercicio cuatro veces más el próximo mes -el 2, 7, 12 y 15 de junio-.

El último ejercicio de este tipo tuvo lugar en 2017 y movilizó a 48 unidades y más de 2.000 soldados surcoreanos y estadounidenses.

delliv329@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir